![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ataque-a-policias-107x70.jpeg)
Tras ataques, renuncian más de la mitad de policías de Queréndaro: SSP
GUADALAJARA, Jal., 20 de agosto de 2016.-El Nuevo Sistema de Justicia Penal requiere de psicólogos especializados en definir perfiles criminales, capacitados en materia de metodología científica y protocolos muy claros que aporten evidencias contundentes.
Lo anterior fue considerado por el doctor Pedro Alfredo Velázco Cruz, coordinador de Análisis de la Conducta Criminal en el Laboratorio Forense de Ciudad Juárez, quien impartió una conferencia en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara.
“El nuevo sistema adversarial requiere que haya metodologías, protocolos y sobre todo especialistas. El perfilador criminal es un experto que sirve a los tribunales y es muy importante que demuestre científicamente lo que está concluyendo”, afirmó el pionero de la perfilación criminal en México.
Explicó que este tipo de especialidades está muy avanzada en otros países y aunque en México aún no está suficientemente desarrollada, ya hay entidades con avances, por ejemplo Chihuahua, donde el actuar de un perfilador criminal es aceptado en los tribunales de forma cotidiana. Sugirió que desde ahora se comience a formar más investigadores del crimen en las universidades.