
Cae en Tlalpan presunto colaborador de El Chapo y El Mayo
GUADALAJARA, Jal., 6 de junio de 2020.- Luego de que este sábado tanto el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, como el fiscal Gerardo Octavio Solís, informaran que dos policías de Fiscalía presuntamente orquestaron la desaparición y agresión a jóvenes que acudían a la manifestación de este viernes, las esposas de los elementos detenidos denuncian que desconocen su paradero y reiteran que sólo recibían órdenes.
“No tenemos razón de ellos. Abuso de autoridad, ¿quién? ¿dónde están los videos que están golpeándolos? Eso es abuso de autoridad”, reclama una de las quejosas al mismo tiempo.
“No lo he visto desde ayer por la mañana él salió de casa y no ha vuelto. Estoy de puerta en puerta. Visitaduría tres veces. Derechos Humanos con llamadas, las oficinas están cerradas, no abren en sábado”, expone Cynthia Hernández.
Asegura que ya le informaron que sí tuvieron contacto con él en la FGE pero a ella no le brindan detalles de dónde está .“Aquí me dijeron que sí había contacto con él, pero no me dan razón de él”.
Por su parte la señora Patricia Nazarín, esposa de Raúl N. señala que ella sí supo de su esposo porque tenía que entregarle medicamentos y expone que Derechos Humanos ya se presentó con los uniformados.
“Derechos Humanos ya vinieron. Ya hablaron con ellos. Ya entablaron comunicación y aquí lo que estamos esperando es que para que lo manden a la penal. Queremos que salgan libres. Si ellos estaban defendiendo. Hay compañeros que a veces ni duermen por estar al pendiente de las cosas y se ponen la camiseta. ¿Qué no hacen nada? Los cargos los deberían de dar desde abajo, los que luchan los que de verdad se ponen la camiseta, no por compadrazgo o por lo que sea”.
Las esposas de los agentes responsabilizan al Gobernador por todo lo que está pasando.
Señala que ellos solo recibieron órdenes de él. “Las órdenes vienen de él. Ellos reciben órdenes, no puede actuar”, dice Cynthia. Patricia ahonda en estos señalamientos.
“¿Qué pasó en Palacio? Imagínense al compañero que quemaron. Ahí también deberían de poner orden pero desgraciadamente si no hay una comunicación, una voz que debe de tratar con la gente, con el pueblo, la propia gente va a defenderse como va”.
En su intervención, el abogado Óscar Arturo Díaz Torrajón, quien está llevando el caso de los gendarmes asegura que el gobierno se está buscando culpables porque se les salió de las manos todo.
“Es increíble el estado que estamos viviendo en Jalisco en donde el gobernador y el fiscal una vez que emiten una orden con una facilidad quieren deslindarse y decir que no emitieron esas órdenes. En efecto tantos los policías como los ciudadanos debemos ser respaldados por los derechos humanos”.
Expone que hasta el momento no ha podido ayudarlos en su defensa porque no lo dejan verlos.
“Desde las 12 de la noche que aproximadamente que los tienen privados de su libertad a ellos dos, ni a la familia ni a los defensores nos han permitido verlos, eso se llama violación de los derechos humanos”.
Díaz Torrajón explica que los delitos por los cuales fueron detenidos son los hechos ocurridos el viernes por la tarde y revela que uno de ellos no aplica para los funcionarios.
“A los que han dicho, porque no hay nada oficial, abuso de autoridad y delito de privación de la libertad. El delito de privación de la libertad los policías no lo cometen. La ley dice que el particular que impida que una persona se desplace lo comete. Y robo, por los supuestos celulares”.
Deja claro que ellos sólo estaban recibiendo órdenes y ante la presión de los medios y la ciudadanía, les están fincando culpas como si fuera una cacería de brujas.
“No creemos (que les ordenaron) estamos seguros. Esto es precisamente el deslinde que hace el gobernador y el fiscal de sus responsabilidades. Ahora pretende callarnos. ‘Miren ya actuamos, ya detuvimos a los policías que mataron a este muchacho Giovanni’. ¡Qué casualidad! ¿Por qué no lo habían hecho antes? Todo esto es consecuencia de declaraciones que han emitido el gobernador y el fiscal”.
Pide que así como les perdonaron los delitos a los jóvenes detenidos en la marcha del jueves pasado en el Centro de Guadalajara, lo mismo ocurra con los policías que son los encargados de salvaguardar el orden.
“Esa es la situación que se están padeciendo en esto momento. A los compañeros les encomendaron la seguridad de estos edificios. Lo curioso es que el gobernador dijo hace rato que le dio la orden al fiscal de que de liberaran a todos los muchachos que detuvieron. Ellos ya salieron. Ahora es a la inversa, el policía sufre las consecuencias de las irresponsabilidades del gobernador del fiscal y las personas que propiciaron esto ya están en sus casas”, finaliza.