![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6001-107x70.png)
Videos: reportan balacera contra militares en Jesús María, Culiacán
GUADALAJARA, Jal., 10 de diciembre de 2016.- Como parte de la celebración del Día de los Derechos Humanos, organizaciones civiles, entre ellas FIND, reconocieron el trabajo del fiscal general, Eduardo Almaguer Ramírez, y de la institución que encabeza, por el avance que se tiene para garantizar el respeto a los derechos humanos en Jalisco.
Al hacer uso de la voz, Almaguer Ramírez destacó el aporte que han tenido las organizaciones civiles para que en el país exista una conciencia clara en este tema. Agregó que desde su llegada a la institución, la instrucción que recibió del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval fue el que la Fiscalía fincara su actuar en estricto apego a la legalidad y el respeto a los derechos humanos.
Recordó que algunas de las acciones, primeras en todo el país, fueron las consignaciones y posterior sentencia de elementos policiacos acusados de tortura. Asimismo -añadió- el edificio que hoy ocupa la Fiscalía de Derechos Humanos es un espacio de atención a víctimas y el cuidado de sus derechos, así como para la búsqueda de niñas, niños y adolescentes, como es la incorporación de Protocolo Alba y Alerta Amber.
Otros de los logros que se han tenido en este tema, es el reconocimiento de la Fiscalía General por parte de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en México, por ser la única en el país que ha abierto expedientes de personas desaparecidas, de forma clara y transparente, para ser analizados y evaluados por una instancia externa, refirió el Fiscal Almaguer Ramírez.
Anunció que en los próximos días Jalisco tendrá un protocolo único en el país para atender el problema de desapariciones, a través de un modelo integral con las mejores prácticas internacionales, y patrocinado desde la Organización de las Naciones Unidas, sin costo alguno para la Fiscalía General.
“A mí me queda muy claro, en el caso de Jalisco en particular, no vamos a poder avanzar con claridad, si no logramos justicia para todas aquellas madres, padres, hermanos o hijos que han perdido un ser querido”, puntualizó.
Finalmente, dejó en claro que en la Fiscalía General se actúa con responsabilidad y hay una exigencia para el personal para que su actuación y su relación con la sociedad, se enfoque en el cuidado y respeto de los derechos humanos.