
Nadie se lava las manos en mi Gobierno: Lemus por caso Teuchitlán
GUADALAJARA, Jal., 19 de octubre de 2018.- El registro fotográfico de pertenencias y señas particulares de las personas fallecidas no identificadas en 2017 y 2018 en Jalisco, fue hecho público este jueves por la Secretaría de Gobernación (Segob) a través de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).
De acuerdo con la página web del Gobierno Federal www.gob.mx se decidió hacer del dominio público ese archivo con la intención de hacer efectivos los derechos de los familiares de personas desaparecidas contenidos principalmente en la Ley General de Víctimas y en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Asimismo, “con el fin de que los familiares de personas desaparecidas dispongan de una herramienta que apoye a la posible identificación de su ser querido”.
La página web, en el apartado de documentos de la Segob muestra dos archivos, en el que se visualizan imágenes de prendas de vestir, calzado y tatuajes de todas aquellas personas que personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses recogió de diferentes lugares del estado.
Son 270 expedientes del 1 de enero al 30 de agosto de 2018; en tanto que el archivo de 2017 aún no encuentra en el portal.
En cada expediente se lee que en caso de considerar que alguna de las pertenencias o señas particulares mostradas pudiera haber pertenecido a su familiar, se comunique con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, al teléfono (55) 51280000 extensión 19805 y al correo electrónico [email protected], o bien, al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a los números de teléfono (33) 30309441 o 30309462.
Para revisar los expedientes:
https://www.gob.mx/cms/ uploads/attachment/file/ 401575/Registro_fotograi_fico_ Jalisco_2.pdf