
Rescatan en Tlajomulco a 2 personas privadas de la libertad
GUADALAJARA Jal., 19 de agosto de 2018.- Directivos de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios (Amespre) y propietarios de casas de empeño, sostuvieron una reunión con el comisionado de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, con el objetivo de establecer las acciones y mecanismos que coadyuvarán en la prevención del delito en dichos establecimientos.
En la reunión se planteó la necesidad de hacer un frente común entre autoridades, empresarios y ciudadanía, a fin de contar con estrategias en materia de seguridad, para atacar la incidencia delictiva en dichas negociaciones y frenar la compra de productos robados.
También se abordó la necesidad de fortalecer la comunicación hacia el personal que labora en las casas de empeño para establecer la cultura de la denuncia y saber cómo actuar ante actos ilícitos.
Entre los puntos de acuerdo a los que se llegaron destacan la socialización para la utilización del Botón de Pánico de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, como medio de comunicación más preciso ante un hecho delictivo en las casas de empeño, ya que la alerta se enlaza directamente a la línea de emergencias 911, enviando los datos del usuario y su geolocalización al Centro Integral de Comunicaciones (Ceinco), lo que permite una reacción inmediata y coordinación de las autoridades policiacas y de primeros auxilios.
Asimismo, la reunión técnica de enlaces de la FGE, Amespre y casas de empeño para establecer los mecanismos que eviten la celebración de contratos y comercialización de artículos de procedencia ilícita y también se propuso la creación de una base de datos digital, cuyo sistema permitirá acceder a un registro de artículos robados.
Finalmente, se acordó participar en la Mesa de Coordinación Metropolitana el próximo miércoles 22 de agosto, en la que acudirán comisarios del área metropolitana así como autoridades federales y militares, para fortalecer las acciones de prevención del delito en las casas de cambio.