![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6001-107x70.png)
Videos: reportan balacera contra militares en Jesús María, Culiacán
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre de 2016.- La política prohibitiva y de control de drogas en México, particularmente la estrategia de “combate frontal” al narcotráfico, promovida por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, ha derivado en el incremento en el número de homicidios en los últimos años.
El año 2011 se ubicó con el mayor número de víctimas registradas –con aproximadamente 27 mil– pero a pesar del paso de los años, el número de víctimas mortales sigue siendo elevado, ya que se ubican cerca de 20 mil decesos cada año subsecuente.
De esta forma concluye un estudio elaborado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República que señala, además, que la política de prohibición y penalización del cultivo de las diversas drogas ha derivado, entre otros fenómenos, en la criminalización de los campesinos y en su encarcelamiento, profundizando la situaciones de pobreza que se viven en el área rural.
“Aun cuando los campesinos imputados tenga escasa, educación formal y, vivan en extrema pobreza, el Código Penal Federal les impone una sanción de uno a seis años de prisión”, reconoce el estudio.
La información completa AQUÍ