![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6001-107x70.png)
Videos: reportan balacera contra militares en Jesús María, Culiacán
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre de 2016.- Las actuaciones de la Policía Federal (PF) serán vigiladas por, al menos, seis organizaciones en lo que resta del actual sexenio. De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), será un Mecanismo Ciudadano de Supervisión que tendrá el objetivo de promover una perspectiva de derechos humanos en la investigación de las quejas, denuncias y reportes ciudadanos.
También tendrá el objetivo de prevenir que los funcionarios realicen actividades indecisas que los lleve a tener conductas de corrupción.
“El mecanismo con la dependencia federal que prevé informar por lo menos cada semestre sus resultados, es un importante precedente para la supervisión externa a las instituciones de seguridad pública, y dada la emergencia de seguridad en algunas entidades, puede ser replicado”, comentó la CNS.
Causa en Común, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), México Unido Contra la Delincuencia, México Evalúa, la Red Nacional de Profesionistas en Seguridad Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública son las organizaciones que conforman el mecanismo.
“Es obvio que no vamos a tener acceso a toda la información, porque hay información que está protegida, pero sí a información que podamos, por lo menos estadísticamente, entender y analizar, y que hoy no es pública. “Por tres años estuvimos desarrollando un documento base que nos permite entender por qué a veces la actuación policial no es la ideal, o cuando sí es la idea”, comentó Francisco Rivas, director del Observatorio.
Este mecanismo lo calificó de histórico, ya que tiene la intención de comprobar qué se hace cuando las autoridades declaran que hechos como el de Nochixtlán, en Oaxaca, no volverán a ocurrir. Rivas destacó que el titular de la CNS, Renato Sales, les envió la invitación a llevar el mecanismo a todas las instancias de la dependencia, por lo que no se descarta que en una segunda etapa este mecanismo pueda supervisar también el sistema penitenciario y el Sistema de Protección Federal.