
Cae en Tlalpan presunto colaborador de El Chapo y El Mayo
GUADALAJARA, Jal., 6 de septiembre de 2023.- Como suele hacerlo a principios de mes, a través de un video en sus redes sociales, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, insistió en que la incidencia delictiva mantiene una tendencia a la baja con una reducción general de 25 por ciento y de 60 por ciento en delitos de seguimiento especial, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad.
“En el acumulado de enero a agosto de 2023 hemos llegado al nivel más bajo en el número de delitos relacionados con la seguridad pública en muchos años en Jalisco, esta tendencia a la baja en todos los delitos en los que estamos dando seguimiento, robo de vehículo particular 55 por ciento abajo, robo a negocio 75 por ciento abajo, robo a persona 54.6 por ciento abajo y aquí vemos un ejemplo de cómo en el periodo de enero a agosto del 2022 se nos había subido el robo a persona y este año ya lo llevamos abajo incluso de lo que teníamos en el 2021; en el robo a cuenta habiente 75 por ciento abajo.”
Asegura el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, que los homicidios en el estado redujeron 46 por ciento y que la entidad se ubica en el lugar 11 a nivel nacional por este delito
“Víctimas de agresión directa, este mes de agosto tuvimos la cifra más baja que hemos tenido desde el año 2017 con 109 homicidios, en el 2018 teníamos 202. La tendencia es permanente a la baja. Cuando hacemos el agregado en enero-agosto, por eso hablaba de que agosto fue el más bajo, en el agregado la reducción es del 21 por ciento respecto al 2018. Teníamos mil 402, hoy tenemos mil 107. ¿Esta reducción es la que quisiéramos? Pues no, quisiéramos ir más rápido. Pero lo que sí tenemos que entender es que la tendencia a la baja se ha sostenido y vamos a seguir trabajando en ello”.
En materia de feminicidio, dijo que también hay una disminución del 85.7 por ciento en el mes de agosto pasado, comparado con agosto de 2019.
“En la tasa de incidencia de feminicidio muy debajo de la media nacional, estamos en el lugar 24 en el país, a pesar del tamaño y de la importancia de Jalisco, esto demuestra que la agenda para enfrentar este reto también va a funcionando y que no vamos a aflojar el paso”, comentó Enrique Alfaro al desglosar las cifras federales.
En el video agregó que en la última actualización del Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (SISOVID) se han localizado 14 mil 198 personas de diciembre de 2018 al 31 de julio de 2023, de las cuales, 11 mil 988 fueron encontradas con vida.