
Comienza Guadalajara remodelación del Registro Civil 1, en el Mercado Corona
GUADALAJARA, Jal., 21 de enero de 2017.- En los próximos días, quedará publicada la convocatoria para que instituciones, organismos y público en general envíe sus propuestas con el fin de diseñar el Sistema Municipal Anticorrupción en Guadalajara.
Lo anterior fue aprobado por la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción, que preside la regidora María Eugenia Arias Bocanegra.
En la sesión, el secretario técnico de la comisión, Rubén Alonso, dijo que aunque el municipio avanza en diseñar su sistema anticorrupción, existe el interés de hacerlo metropolitano, no obstante, sería cuestión de un análisis posterior.
Indicó que dichos trabajos van acordes a las modificaciones que se hacen a nivel nacional en materia anticorrupción, donde el próximo 2 de febrero es la fecha límite para que la Comisión de Selección del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) integre el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción; mientras que el 26 de marzo es el tiempo límite para que el Congreso del Estado de Jalisco realice la Segunda Parte de la Reforma Constitucional en materia de anticorrupción, relativas a la Fiscalización Superior, Responsabilidades y Justicia Alternativa; el 18 de mayo es la fecha límite para que se integren las propuestas del Sistema Municipal Anticorrupción de Guadalajara, y finalmente el 18 de julio es el límite para que el Congreso del Estado de Jalisco adecue la normatividad local con base en la Ley General de Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y se constituya al Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco.
El funcionario argumentó que en materia de transparencia, la comisión tiene como pendientes este año varias fechas, como el 4 de mayo próximo que es el día límite para que los sujetos obligados de todo el país incorporen en sus portales digitales y en la Plataforma Nacional de Transparencia, la información fundamental.
Igualmente dijo que en el periodo de agosto a septiembre se evaluará la aplicación e instrumentación del Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Municipio de Guadalajara. Y también está previsto que el Comité de Transparencia, en colaboración con la Contraloría Ciudadana y la Comisión Edilicia de Transparencia y una instancia externa, evalúe el Reglamento a los doce meses de su entrada en vigor.