
Videos: reportan balacera contra militares en Jesús María, Culiacán
GUADALAJARA, Jal., 28 de abril de 2016.- En los próximos días, el cantante Gerardo Ortiz deberá asistir a ratificar la declaración que presentó por escrito el pasado lunes por apología del delito, sin embargo de no hacerlo, pudiera ser detenido por elementos de la policía ministerial, según lo advirtió el fiscal central, Rafael Castellanos.
El viernes pasado, Ortiz acudió en calidad de testigo a comparecer ante el agente del Ministerio Público del área de Visitaduría, Contraloría y Asuntos Internos, de la Fiscalía General del Estado, por la averiguación que se sigue por peculado y uso indebido de los recursos públicos, para lo cual llevaba un amparo, pero éste resultó fallido por un error de sus abogados, por lo que tuvo que declarar.
“Fue presentado contra una autoridad diversa, el amparo lo presentaba contra la directora de Visitaduría, pero la que lo requirió no fue la directora de Visitaduría, fue el agente del Ministerio Público, entonces debió haberse presentado el amparo en contra del agente del Ministerio Público, lo cual no sucedió”, señaló fiscal central.
Por la segunda indagatoria, en la que se encuentra en calidad de imputado por apología del delito, Gerardo Ortiz, en su comparecencia de ese día, se reservó el derecho a declarar y fue entonces que el lunes la presentó por escrito, misma que deberá ser ratificada para evitar su aprehensión.
Además Castellanos, destacó que también el artista deberá presentar una serie de pruebas en su favor, pero que hasta ahora no han llegado a manos de la Fiscalía: “se van a presentar requerimientos para que lo haga (…) debe presentarlas, durante la integración de la averiguación”, dijo el funcionario.
Asimismo puntualizó que de no asistir a ratificar será detenido: “ya fue requerido y seguramente se va a presentar (…) se tiene que presentar el día que le solicitamos que viniera y si no viene, ya se manda una orden de presentación para que policía ministerial vaya a donde esté y lo traiga para que declare”, expresó.
A la vez, descartó que se le pudiera aplicar alguna sanción económica en caso de no comparecer: “nosotros no aplicamos multas, nosotros requerimos y si no vinen, vamos y los traemos”, aclaró Rafael Castellanos.