Hallan a asesinado y camioneta calcinada en Juchitán
GUADALAJARA, Jal., 8 de diciembre de 2016.- El Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Justicia Alternativa (IJA) del Estado de Jalisco con el propósito de promover y regular los métodos alternos para la prevención y en su caso la solución de conflictos entre ciudadanos.
Durante la firma del convenio, la Presidenta Municipal de San Pedro Tlaquepaque, María Elena Limón García, indicó que con este acercamiento se amplia los horizontes de la mediación en la solución de la problemática que pudiera presentarse entre habitantes del municipio.
Agregó que con ello se brindará un esquema de opciones rápidas a los conflictos, evitando así que éstos lleguen a las instancias judiciales, ya que en algunos de los casos se vuelven procesos largos y costosos, por lo que con la intervención se puede tener solución fuera de éstas.
Limón García indicó que la Justicia Alternativa se convierte en una opción viable y económica para la solución de conflictos en donde los municipios se convierten en una constante por la difícil convivencia vecinal.
Con nuevos esquemas de justicia alternativa se puede dar solución a conflictos no graves esto con la intervención de la autoridad pero con acuerdos mucho más amigables.
A su vez, Pedro Bernardo Carvajal Maldonado, Director del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco, señaló que es importante que Tlaquepaque tome la directriz en temas como este, mejorando que se resume a la Mediación.
“La mediación es un mecanismo que se proporciona a la ciudadanía y es uno de los objetivos principales de la Justicia Alternativa, cobijar y detonar esta manera pacífica y civilizada de resolver los conflictos entre la ciudadanía” manifestó.
En la firma de convenio estuvieron presentes Gustavo Flores Llamas Secretario General del Ayuntamiento de Tlaquepaque, Juan David García Camarena Síndico Municipal, Héctor Antonio Emiliano Magallanes Ramírez Director de Capacitación y Difusión del IJA, así como Dionisio Flores Allende Director de Acreditación, Certificación y Evaluación del IJA.