
Detienen a delegado del IMSS en Tamaulipas
GUADALAJARA, Jal., 30 diciembre 2016.- Para evitar accidentes y que las autoridades encargadas de auxiliar en casos de emergencia pierdan el tiempo en atender llamadas falsas durante las festividades para recibir el año nuevo, el director de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara, Felipe de Jesús López Sahagún hizo un llamado a la población para que no alerten de no ser necesario.
Manifestó que durante noche buena de este año hubo muchas llamadas de broma y algunos de esos reportes fueron simultáneos con accidentes reales, lo que afectó al momento de atender las emergencias.
“En navidad sufrimos bastantes reportes de explosiones o de incendios en diferentes partes de la ciudad, este tipo de reportes que son falsas alarmas, independientemente de que vamos a atender un servicio y vamos a servirles, también genera un riesgo para los elementos de la fuerza de seguridad y de protección civil y los servicios médicos del municipio, porque todos acudimos a un siniestro y resulta que es una falsa alarma, en el trayecto podemos sufrir algún accidente y los elementos de estas corporaciones pueden padecerlas, por eso invitamos a no hacer ese tipo de llamadas”.
En ese mismo sentido se pronunció el director de Servicios Médicos municipales, Fernando Petersen Aranguren, quien dijo que estarán atendiendo los servicios urgencias las 24 horas, además de que estarán las ambulancias a disposición de cualquier situación de emergencia, por lo que urgen a que no se use de manera irresponsable las líneas de auxilio.
“Realmente cuando se utilicen estos números sea para una verdadera urgencia; porque se utiliza y moviliza a personal de bomberos, de servicios médicos y de policía y realmente es importante ya que no contamos con una gran cantidad de ambulancias como para darle servicio a ciudadanía que no tiene consciencia suficiente para saber que solo son para atender cuestiones de urgencia”, reiteró.
Por otra parte, recomiendan que extremen medidas en áreas en las que se tengan las ollas calientes, ya que en muchas ocasiones los menores están jugando por la cocina y suelen quemarse al derramar el contenido de las ollas, asimismo, con el uso de juegos pirotécnicos se recomienda que no se utilicen, pero en caso de hacerlo, que haya supervisión de un adulto y sean usados con precaución.