![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5978-107x70.jpeg)
Hallan a asesinado y camioneta calcinada en Juchitán
GUADALAJARA, Jal., 28 de septiembre de 2016.- El Presidente Municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho denunció esta mañana, en pleno Día del Servidor Público, las amenazas e intentos de extorsión provenientes de abogados que encabezan juicios laborales contra el Ayuntamiento y que han significado millonarios pagos por laudos ordenados por el Tribunal de Escalafón y Arbitraje.
«Venimos a levantar la voz en contra de los abogados talibanes, contra los secretarios, magistrados, los malos servidores públicos que laboran en el Tribunal de Escalafón y Arbitraje”, señaló el alcalde durante la rueda de prensa realizada en Plaza Liberación, en la que anunció acciones legales.
Uribe anunció también la presentación de una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de quien o quienes resulten responsables, para que se realice una exhaustiva investigación por la posible comisión de los siguientes delitos:
Dijo además que el municipio realizará un aviso a la Secretaría de Hacienda a través del Servicio de Administración Tributaria, para que revise las sentencias emitidas por el Tribunal en juicios representados por este y otros abogados, para que se tenga claridad de los recursos que recibe y se pueda realizar una comparativa con sus impuestos declarados.
De acuerdo con un comunicado de prensa, tan solo en la Zona Metropolitana de Guadalajara se calcula que las administraciones municipales enfrentan juicios ante el Tribunal de Escalafón y Arbitraje por más de 2 mil millones de pesos, cifra que supera el presupuesto total anual de un municipio como Tlajomulco.
Durante el periodo comprendido de 2010 hasta septiembre de 2016, Tlajomulco ha recibido 471 demandas ante el tribunal, fe las cuales 128 han terminado en sentencias condenatorias en favor de los demandantes; por lo que el Gobierno de Tlajomulco ha tenido que pagar de sus arcas más de 53 millones de pesos en ese mismo periodo.
Con este dinero se pudo haber construido 7 clínicas familiares de salud o 4 escuelas primarias o casi 4 kilómetros de vialidad en concreto hidráulico con todos sus servicios como agua potable, drenaje, alumbrado público y banquetas; sin embargo, ese dinero de los ciudadanos se ha ido a la cañería de la corrupción y de la impunidad.
El alcalde señaló que un dato preocupante es que los expedientes que se encuentran aún en proceso de sentencia ante el Tribunal suman en las pretensiones por parte de los demandantes, más de 212 millones de pesos.
Además, Uribe realizó una criticó el modelo de la administración de la justicia laboral en el estado, al señalar que «el modelo de la administración de la justicia laboral en Jalisco está construido en el seno de la corrupción, para favorecer a los bandidos del presupuesto, abogados y sindicatos”.
El Tribunal de Arbitraje y Escalafón es un organismo desconcentrado del Poder Ejecutivo y se conforma de la siguiente manera:
El Presidente Municipal informó que Tlajomulco enfrenta 33 procesos por incumplimiento de pago, con amenaza de suspensión de sus funciones al alcalde.
“Quiero recordarle a los diputados que son representantes del pueblo, no de los intereses de los partidos, ni de la clase política, no pueden los diputados permitir este robo impune al pueblo de Jalisco y en particular al de Tlajomulco”.
El Gobierno de Tlajomulco enfrenta a abogados sin escrúpulos que han hecho de esta actividad su modo de vida y de enriquecimiento, Alberto Uribe señaló el ejemplo del abogado Miguel Angel Gómez Partida, quien lleva 48 juicios contra el municipio por un total de más de 40 millones de pesos.
El Presidente Municipal señaló que este abogado ha intentado amenazar y extorsionar al municipio, presumiendo de relaciones personales con magistrados y diputados que le permiten ganar los juicios laborales que encabeza.
Alberto Uribe hizo un llamado a la honorabilidad y a la ética pública, del PODER EJECUTIVO para que realice una investigación seria y profunda de los delitos denunciados, “los abogados talibanes de la Junta local son una ternura comparados con los abogados del Tribunal de Escalafón”.
“Llamam