![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5978-107x70.jpeg)
Hallan a asesinado y camioneta calcinada en Juchitán
GUADALAJARA, Jal., 21 de Julio de 2020.- Luego de que la Junta de Coordinación Política del Congreso local llamara a comparecer al Fiscal Anticorrupción Gerardo Ignacio de la Cruz al igual que a la Contralora del Estado, María Teresa Brito para informar sobre las investigaciones de las presuntas irregularidades en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses durante la gestión del ahora ex Director del Instituto Luis Octavio Cotero Bernal, este martes en sesión ordinaria del Legislativo se informó que será de manera escrita.
Así lo explicó la Secretaria de la Mesa Directiva Rosa Angélica Fregoso : “Se solicita al fiscal especializado en el combate a la corrupción, maestro Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar y a la Contralora del Estado, Licenciada María Teresa Brito Serrano informen por escrito a esta soberanía en un plazo de 15 días naturales contados a partir de la aprobación del presente acuerdo” puntualizó.
Por otra parte la diputada de la bancada del PRI Mariana Fernández, señaló que el acuerdo original era que ambos funcionarios comparecieran de manera presencial, ya que la idea principal era cuestionarlos de distintos puntos pero enfocados al mismo tema.
“El acuerdo original era que vinieran a comparecer la contralora del estado y el fiscal anticorrupción pero se presentó la modificación en la mesa directiva para que la información la manden por escrito, nosotros llevamos más de año y medio pidiendo nuestras comparecencias y justamente ayer en la junta de coordinación acordamos que sí iba a venir el fiscal anticorrupción para tratar el tema de Ciencias Forenses pues podemos aprovechar para que también venga a hablar de estos y muchos otros escándalos presuntos de corrupción” señaló.
Mariana Fernández reiteró que a todos los organismos gubernamentales les falta mejorar sus procesos, principalmente cuando se trata de temas importantes como presuntas irregularidades.
“He venido mencionando, justamente el día de ayer que todas las instituciones y organismos podemos mejorar todos nuestros procesos y sé que el Congreso del Estado debe mejorar muchísimo todos sus procesos pero también los contrapesos son necesarios para todas las democracias; me encantaría ver a todo el Consejo Coordinador como la Auditoría Superior del Estado, a la Contraloría pero sobre todo a la Fiscalía Anticorrupción señalando, investigando y también sancionando a todos los presuntos actos de corrupción que hay en nuestro estado” dijo.
Finalizó señalando que es necesario que el Comité de Participación Ciudadana se involucre aún más en los procesos y en los temas como los de corrupción que afectan directamente al estado.