
Detienen a hombre en Teocaltiche; le aseguran un fusil de asalto
SAN JUAN DE LOS LAGOS, Jal., 18 de mayo de 2021.-En la zona Altos de Jalisco inició la primera generación de la Estrategia de Certificación Itinerante para la obtención del Certificación Única Policial en San Juan de los Lagos, correspondientes a las regiones Altos Norte y dos municipios de Altos Sur.
Al arrancar estos trabajos, el Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, detalló el alcance de la primera generación de oficiales capacitados bajo la modalidad itinerante y cómo hará posible que todos los elementos cumplan con este requisito antes del mes de octubre de este año.
“Dentro de San Juan de los Lagos se irán a capacitar los distintos municipios que comprenden la región de Altos Norte: Lagos de Moreno, Ojuelos, Encarnación de Díaz, Teocaltiche, para facilitarles el trabajo; de esta manera, logramos que la certificación sea más sencilla, logramos tener mejores policías, más capacitados, más preparados para tener esa proximidad y tener mejores resultados en materia de seguridad”.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad, Agustín Rentería Godínez, resaltó la importancia de implementar un esquema de capacitación a base de replicadores, que, tras concluir una preparación especial, ellos mismos son los encargados de capacitar a sus compañeros.
“Ellos además de recibir todo el contenido que conforman las materias o la curricula de la formación inicial equivalente, deben de cumplir un perfil de cómo transmitir ese conocimiento. Hay muchos candidatos siempre que iniciamos estos cursos de instructores, que por cierto esta curricula de maestros que inició el día de ayer, viene egresando de su curso de ser replicador el día 11 de mayo y lo que se busca no solemnemente es ese perfil de conocimiento sino también cómo transmitirlo, que tengan esa facilidad, que tengan esa empatía con sus compañeros para que al final de cuentas no pedirán el tema de ser un mando en ese momento, como instructor eres un mando, y segundo que los propios elementos que se convierten hoy en cadetes puedan recibir a satisfacción los conocimientos necesarios”.
Finalmente, el Coordinador del Gabinete de Seguridad señaló que el estado de fuerza total en la región comprende 600 oficiales municipales dados de alta ante el Sistema Estatal de Seguridad y en el curso de formación inicial que recién arranca se cuenta con la participación de 72 policías.