En el evento, el titular de la Agencia Metropolitana de Seguridad, Marco Valerio Pérez Gollaz, señaló que en un sondeo revisada en las comisarías de seguridad pública detectaron la capacidad de capacitación por parte de los policías quienes día a día arriesgan su vida.
«Encontramos como primeras necesidades la comprensión del Control Provisional Preventivo, como una estrategia metropolitana en la actuación de prevención del delito», por lo que señaló que el objetivo de dicha capacitación es fortalecer las capacidades policiales en su actuación de prevención del delito y como operadores del Nuevo Sistema de Justicia en su función de primer respondiente.
Un dicho curso está dirigido a casi siete mil oficiales municipales de El Salto, Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juan, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá, Zapopan y Zapotlanejo.
Por su parte el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, señaló que los delitos en donde se tiene la mayor cantidad de detenciones ilegales ese narcomenudeo y robo.
Destacó que la gente y funcionarios comienzan a ver el combate a la impunidad, sin embargo es la propia delincuencia quien se da cuenta de que puede volver a la calle.
«Cuando hay impunidad lo huele, lo vive lo siente, sabe que la va a hacer y que vuelve a estar en el barrio, en la colonia haciendo de las suyas, porque no va a pasar nada, cuando empiezan a ver que funciona el sistema de justicia, que se sanciona con penas severas a quién comete un delito de acuerdo a su gravedad, es cuando entonces se inhibe el delito, cuando se reduce la impunidad», afirma Sandoval Díaz.
Y concluyó asegurando que son muchos más los policías buenos que los malos, y son ellos los que requieren de incentivos para que cuando tengan una buena detención nunca más vuelvan a ver al delincuente saliendo tan fácil por falta de proceso judicial.