La mitad de los policías de Jalisco están capacitados en Juicios Orales
09 de diciembre de 2015
,
16:14
Neghit Delgado/Quadratín Jalisco
Arnoldo Hernández/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 09 de diciembre de 2015.- Hasta la fecha, se han capacitado en el nuevo sistema de justicia penal a siete mil 655 policías y restan siete mil 354 elementos. De este universo de 15 mil nueve oficiales estatales son dos mil 719 y municipales 12 mil 290, aún no han sido entrenados mil 617 elementos estatales y faltan cuatro mil 16 municipales. Esto lo informó Ruth Gabriela Gallardo Vega, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, quien agregó que de la cifra de uniformados municipales, cuatro mil 16 pertenecen a municipios que reciben recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun).
Gallardo Vega, dijo que los elementos de seguridad constituyen el punto de inicio en el proceso del sistema penal acusatorio ya que son los primeros en acudir a la escena, por lo que esta nueva ley “establece mecanismos de actuación para realizar el debido proceso”. Entre los aspectos a destacar, la actuación de los elementos policíacos deberá de ser de respeto para los involucrados, cuidar el lugar y hallazgo de evidencias, así como la lectura de los derechos a las personas que resulten detenidas. Asimismo, se solicitará la presencia de los elementos involucrados acudan a presentar su versión y registro de los hechos.
Durante 2015, fueron capacitados 200 policías de los distritos 2, 4, 7 y 10 de Jalisco, de acuerdo con Lilia Morán Ferrer, coordinadora general del Consejo implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Por su parte, Dante Haro Reyes, fiscal de Derechos Humanos en el Estado, dijo que todas las corporaciones de Jalisco y el país, deberán estar trabajando bajo el Nuevo Sistema a partir de junio de 2016. Para esto, se formarán a 59 capacitadores que instruirán a los elementos restantes; cabe señalar que la capacitación se hará de manera simultánea en las distintas sedes y regiones del estado.
La capacitación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, se divide en dos líneas, la del Sistema Penal Acusatorio y Competencias Policiales. La primera de estas vetas, comprende las asignaturas marco jurídico de las funciones de primer respondiente; detención y puesta a disposición, informe policial homologado, preservación, procesamiento y fijación de indicios en el lugar de los hechos y/o hallazgos, así como la práctica general de cada una de las etapas.
La de las competencias policiales van del acondicionamiento físico a la conducción de vehículos oficiales, pasando por la defensa policial y la detención y conducción de indiciados.