![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Escena-del-crimen-Guardia-Nacional-Guanajuato-MA-2-107x70.jpg)
Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
El operativo Salvando Vidas ha ayudado a reducir 30 por ciento los accidentes viales relacionados con el alcohol, señaló Yannik Nordín Servían, secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (CEPAJ).
Sobre la disparidad de cifras en relación al número de muertos en accidentes provocados por la combinación alcohol y volante, expresó que el Observatorio de Lesiones del Estado analizará a fondo la estadística que proporciona el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Nordín Servín aclaró que la principal confusión se origina porque se contabilizan todos los ocupantes de un vehículo que hayan ingerido bebidas alcohólicas y fallecen en un accidente, aunque no hayan sido conductores sino sólo pasajeros.
Dijo que el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes se compromete a seguir trabajando en la Estrategia Nacional y Estatal de Seguridad Vial, de la mano con la Secretaría de Movilidad, las asociaciones civiles y demás instituciones que aportan a la materia.
“No podemos desvirtuar el programa Salvando Vidas; recordemos que es una práctica científicamente comprobada y avalada por la Organización Panamericana y Mundial de la Salud. Se puede destacar que funcionarios públicos y personalidades del medio artístico han sido retenidas en el Operativo, lo que demuestra que nadie tiene privilegios”, subrayó el secretario técnico del CEPAJ.
La estadística oficial del Observatorio de Lesiones reporta 450 muertos por accidentes viales en la ZMG en los primeros 10 meses del año 2015, cuando en todo el 2014 se presentaron 577.
A su vez el encargado del despacho de la Dirección General de Seguridad Vial, Francisco Poe Morales, informó que el operativo Salvando Vidas se aplica todos los días con carácter itinerante, y de miércoles a sábado con módulos fijos en las principales arterias de la ZMG.
Agregó que en los dos años se ha incrementado en forma paulatina el número de retenidos por conducir en estado de ebriedad. A la fecha se han aplicado 410 mil 977 pruebas de alcoholimetría, a raíz de las cuales se han retenido 13 mil 429 conductores, mientras que a 4 mil 903 se les han aplicado sanciones económicas.
Finalmente hizo un llamado a la población para que durante las fiestas decembrinas eviten combinar alcohol y volante