![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 3 de febrero de 2016.- Desde anoche a las 23:00 horas comenzaron los cierres viales en la avenida Chapultepec, San Andrés y Santa Tere, debido a las obras que el Gobierno de Guadalajara realizará con los recursos del Fondo Metropolitano.
En el Corredor Chapultepec se cerrarán los carriles que circulan de norte a sur, de avenida México a Pedro Moreno. Mientras se realiza la primera fase de intervención de Chapultepec, las rutas alternas definidas por la Secretaría de Movilidad serán las calles de Alfredo R. Plascencia – General San Martín (norte a sur) y Ramos Millán – Progreso (norte a sur).
De acuerdo con la Dirección de Obras Públicas, la circulación de las calles Justo Sierra, Hidalgo, Morelos, Pedro Moreno y Vallarta que atraviesan las obras sí estarán abiertas y los negocios de la zona seguirán funcionando de manera normal.
El tiempo que durarán estos trabajos será de cuatro meses. En este tramo se colocará pavimentación con concreto estampado, machuelos, red eléctrica, mobiliario urbano y balizamiento, con una inversión de 28 millones de pesos.
Por su parte, las calles Alfredo Chavero y Herrera y Cairo, del barrio de Santa Tere, estarán cerradas entre Andrés Terán y Pedro Buzeta. En estas vías se colocará pavimento con concreto hidráulico, se renovarán las redes hidráulicas, se sustituirá el alumbrado público, mobiliario urbano, y se balizará. La inversión en estas obras, las cuales tendrán una duración de tres meses, es de 7 millones de pesos.
Anoche comenzaron también los cierres en el Barrio de San Andrés. Las vías que estarán cerradas son: Guelatao, entre Gigantes y Javier Mina; así como Álvaro Obregón, entre Felipe Ángeles y Félix Bernadelli. En este caso, las rutas alternas son Gigantes de poniente a oriente; Lagunitas de sur a norte; Huertas de norte a sur y Javier Mina de oriente a poniente.
En estas obras se pondrá pavimentación con concreto hidráulico, redes hidráulicas, se renovará el alumbrado público, el mobiliario urbano y se hará balizamiento. La duración será de tres meses con una inversión de 13 millones de pesos.