
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
CUERNAVACA, Mor., 3 de enero de 2016.- Tras la muerte de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota Ocampo, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, anunció que conforme sus facultades observadas en el Artículo 115, fracción 7 de la Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos, el gobierno estatal asumirá la seguridad, a través del Mando Único, en 15 municipios.
Estos son: Cuernavaca, Temixco, Jojutla, Zacatepec, Emiliano Zapata, Ayala, Ocuituco, Xochitepec, Huitzilac, Jiutepec, Tlayacapan, Temoac, Jantetelco, Tepalcingo y Tlaquiltenango.
Afirmó que el Modelo de Mando Único ha demostrado su eficacia en el combate a la delincuencia y en la construcción de la nueva institucionalidad que requiere la entidad y el país.
“El grave atentado contra la presidenta municipal de Temixco, Gisela Mota Ocampo, ocurre en el marco de la transición por la instalación de los nuevos ayuntamientos municipales, su asesinato se da un día después de su toma de posesión, en donde la propia presidenta municipal había expresado públicamente su decisión de ratificar el convenció del Mando Único”, señaló el gobernador.
Este hecho, dijo, es un mensaje y una clara amenaza para que las presidentas y los presidentes municipales que recientemente han entrado en funciones, no acepten el esquema de coordinación con el modelo policíaco que hemos implementado y que hoy se construye a nivel nacional.
“Queremos dejar de manifiesto que el gobierno de Morelos no dará un paso atrás cediendo a las amenazas y acciones crimínales de grupos de la delincuencia organizada, hemos construido los consensos necesarios con las autoridades municipales y hemos observado que el Modelo de Mando Único es perfectible, pero de no llevarlo a cabo, terminaría colocándonos en las circunstancias que se vivieron en Morelos durante administraciones pasadas”, expresó.
Agradeció el respaldo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, a la Procuradora General de la República, Arely Gómez y a Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad Pública.
En la conferencia de prensa, el Gobernador estuvo acompañado por el Comandante de la 24 Zona Militar, Fausto Bautista Ramos; de Jaime Rodríguez Aguilar, delegado de la PGR; Francisco Abigail Galindo Vázquez, Coordinador en Morelos de la Policía Federal y de Alejandro Sánchez Consuelo, Jefe Regional Operativo de la PGR.
También estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; el Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón y el Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra.