
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
TAMAZULA, Jal., a 10 de diciembre del 2015.- La caña de azúcar por fin será dulce para productores de Tamazula, ya que el ingenio depósito 45 millones de pesos para pagarles.
En un comunicado del Congreso, se explica que el acuerdo se logró con la gestión y diálogo de legisladores de la Comisión de Desarrollo Agrícola, quienes se reunieron con ambas partes el lunes pasado en dicha población.
El informe lo hicieron este miércoles en sesión de la comisión, el diputado presidente, Salvador Arellano Guzmán, y las legisladoras vocales Martha Susana Barajas del Toro, María del Refugio Ruiz Moreno y Juana Ceballos Guzmán, luego de recibir la confirmación de la empresa de que en breve se solventará todo el adeudo.
Queda pendiente una partida para cubrir la totalidad de la deuda, que era de 62 millones de pesos, lo cual se espera que suceda este jueves. Los productores volverán a entregar la caña para que se inicie la zafra 2015-2016, pero destacaron los legisladores que lo importante fue que se logró la solución del problema.
Por otra parte, la Comisión de Desarrollo Agrícola aprobó el Plan Anual de Trabajo 2016, que tiene por objeto analizar y revisar la actual legislación en la materia, para detectar la necesidad de actualizaciones o correcciones y procurar la armonización con la normatividad federal.
También verificar los convenios de colaboración en materia agrícola y pesquera a efecto de valorar su vigencia, operatividad y aplicación, procurando integrar a las universidades más reconocidas en el Estado, a fin de que compartan sus investigaciones e innovaciones desarrolladas, incluyendo las relativas en materia de energías alternativas en beneficio del campo.
Coordinar acciones entre los tres órdenes de gobierno, organizaciones y organismos especializados en el tema y productores, para integrar una agenda de planeación participativa que permita generar acciones permanentes y tendientes a aumentar la calidad de vida de los agricultores, la consolidación de sus negocios, así como el establecimiento de esquemas de economías a escala que permitan aumentar la producción y los ingresos de las familias.