
Guadalajara participará en la Cumbre de la Alianza de Ciudades Saludables
GUADALAJARA, Jal., 8 de octubre 2020.-Esta semana, los municipios de la zona metropolitana de Guadalajara obtuvieron la certificación de Ciudad Amigable con las Personas Mayores, sin embargo, esto dista mucho de la realidad que viven día a día los más de 350 mil tapatíos que ya superan los 60 años de edad, como refiere Margarita Ponce quien lamenta la falta de respeto continua que padecen.
“Y desgraciadamente en esta ciudad no tratan bien a los adultos mayores, si es en hospitales, si es en el transporte, o en la calle, es una falta de respeto, porque la juventud piensa que no va a llegar a esa edad, donde te encuentres personas mayores, desgraciadamente los jóvenes, la juventud no se paran para darles el asiento, no los toman del brazo para cruzar la calle cuando los ven que no pueden ni caminar.”
Dijo que es doloroso e indignante que la mayoría de las veces a los adultos mayores los tratan como estorbos, en lugar de aprovechar todo lo que tienen para aportar a la sociedad.
Consideró que es un problema de falta de valores y educación, para reconocer que quienes tienen más de 60 años han entregado la mayor parte de su vida a construir la sociedad en la que hoy vivimos.
Lo cierto es que en el transporte público los adultos mayores viajan en las peores condiciones y en riesgo por el Covid 19, la mayoría de las veces los choferes no quieren ni darles la parada.
Muy poco tienen acceso a atención integral en salud y menos aún a oportunidades de trabajo, educación y diversión, para colmo, caminar por las calles de las principales colonias es para ellos un deporte extremo donde ponen en riesgo la vida, con banquetas destrozadas e inexistentes que les permiten moverse con seguridad.