
Limpian Centro tapatío para recibir a visitantes en Semana Santa
PUERTO VALLARTA, Jal., 23 de octubre de 2018.- El huracán Willa se mantiene en categoría 4, es probable que en las próximas horas se localice frente a las costas de Nayarit con probabilidad de que su centro toque tierra durante la tarde de este martes, entre los límites de Sinaloa y Nayarit.
En tanto que la depresión tropical Vicente, se localizará frente a las costas de Michoacán con probabilidad de tocar tierra también la tarde del mismo día en el sur de Michoacán.
Mientras que el Frente Frío número 7 y su masa de aire que se mantendrán con características de estacionarios sobre el noroeste del Golfo de México.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Willa, categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 175 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Cabo Corriente, Jalisco, y a 225 kilómetros al oeste-suroeste de San Blas, Nayarit, con vientos de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y desplazamiento al norte a 7 km/h.
La zona de vigilancia por Willa es desde Playa Perúla, Jalisco hasta Bahía Tempehuaya, al norte de Mazatlán, Sinaloa.
El centro de la depresión tropical Vicente se localizó a 90 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento al nor-noroeste a 19 km/h.
Asimismo se pronostican tormentas torrenciales en Sinaloa, Nayarit y Jalisco; tormentas intensas en Durango, Michoacán y Colima.
Tormentas muy fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Guerrero, Veracruz y Oaxaca, de acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevén tormentas fuertes en Sonora, Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Aguascalientes y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en la Ciudad de México y Yucatán.
Rachas de vientos superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje 3 a 5 metros con posibles trombas marinas, se pronostican para las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
Rachas superiores a 60 km/h y posibles trombas marinas con oleaje de 2 a 3 m en costas de Guerrero, así como evento de Norte con rachas superiores a 50 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Las precipitaciones recientes reblandecieron el suelo en algunas regiones, por lo que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.
Por ello, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el SMN, así como a los llamados de Protección civil y de las autoridades estatales y municipales.