
Capacitan a bomberos de GDL para combatir incendios desde el aire
GUADALAJARA, Jal., 26 de abril de 2018.- Tres casos son la muestra de que la Universidad de Guadalajara (UdeG) prefiere ignorar la realidad que se vive dentro de los planteles de la institución en torno al acoso sexual, además de que no existen los protocolos adecuados para erradicar este tipo de conductas que afectan principalmente a la comunidad estudiantil.
Una investigación realizada por la doctora Celia Magaña en 2017 comprobó la existencia de acoso sexual dentro de la institución.
“Los resultados fueron alarmantes nos muestran estos resultados como al interior de nuestro universidad sigue existiendo este constante acoso y este hostigamiento hacia las mujeres en donde todas y todos conocemos los nombres de los de los hostigadores al interior de la universidad, sabemos las clases a vemos las horas en dónde están y sin embargo no existe una herramienta real con cuál proceder para que estas acciones sean eliminadas del interior de las universidades”.
Estefanía Martínez, del Programa de Estudios de Género del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUSH), señaló también existen los protocolos adecuado sin embargo estos no se ponen en práctica y por el contrario se encuentran archivados.
Guadalupe Ramos Ponce, quien encabeza el Comité de América Latina y del Caribe, para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) emnumeró tres casos con los que se comprueba la omisión por parte de la institución académica.
“Uno que además es un caso conocido documentado señalado y demás. Que después de ver sido denunciado por acosador como director de la división de estudios jurídicos y demás fue nombrado magistrado, ahorita es magistrado”, refirió.
“Otro caso, la profesora y yo acompañamos a un grupo de estudiantes de Psicología a denunciar en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud el acoso de un profesor qué les impartía además la materia de sexualidad. Aprovechándose la materia que imparte aprovechaba para decir barbaridad y media con las chicas (…) al abogado del Centro Universitario le parecía que no había acoso y se atrevió a decirle delante de nosotras, a ver, no te confundas -le dijo a la jovencita- Si yo te digo que tienes piernas bonitas eso no es acoso”.
Además contó que en la Preparatoria de La Barca, tres estudiantes de preparatoria son acosadas y denunciaron el hecho, sólo que las han intimidado incluso con que si continúan con el proceso legal se les impedirá el ingreso al plantel.
Finalmente Ramos Ponce indicó que no existe un solo caso en el que haya habido una sanción.
Ello fue exhibido durante la mesa de análisis de políticas públicas, discriminación y violencia contra las mujeres, hacia una agenda de género.