
Escuadrones de la Limpieza arrancan labores por una GDL reluciente
GUADALAJARA, Jal; 10 de enero de 2019.- Tras realizar una revisión a los 2. 5 kilómetros del Paseo Fray Antonio Alcalde en el que invirtieron 415 millones de pesos, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, David Zamora Bueno, reveló que hay al menos 5 tramos que no ha liberado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y tampoco existen recursos etiquetados para ello.
“Lo que es Plaza Chopin que la tienen ahorita tomada por la Línea 3, Glorieta La Normal que igual fue donde inició el tramo con el túnel, tramos de Colón, Miguel Blanco y Pedro Moreno y Juárez no cuentan con asignación presupuestal esta inversión que se requiere para concluir esas partes que no han sido liberadas por la SCT, estamos hablando de aproximadamente 170 millones”.
En 45 días la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Jalisco concluirá los trabajos de corrección de los múltiples detalles que encontraron en el Paseo Fray Antonio Alcalde, confirmó su titular David Zamora Bueno, indicó que las 7 empresas constructoras tendrán que invertir unos 5 millones de pesos para solucionar lo que hicieron mal y serán constantemente supervisados.
“Trabajos mal ejecutados, predomina la mala calidad, y ¿cuáles son los más recurrentes?, lozas fisuradas, pisos desnivelados que definitivamente son muy peligrosos para el peatón, concretos y terminados mal texturizados, tapas y registros mal nivelados y de baja calidad, ausencia de tapas y lámparas de piso, desgaste prematuro en el concreto, malos remates, deformaciones en las jardineras”.
Por otro lado, la construcción de un túnel en López Mateos Sur para ingresar a una plaza comercial y fraccionamiento cuenta con los permisos en regla de las autoridades estatales y municipales, advirtió el secretario de Infraestructura y Obras Públicas de Jalisco, David Zamora Bueno, quien ante las protestas de vecinos adelanta que presentarán una contrapropuesta.
“Y lejos de buscar culpables y atendiendo a la queja de los ciudadanos que de una forma u otra es legítima, la SIOP está coadyuvando con ellos, estamos terminando una propuesta de movilidad integral en la zona, no quedarnos en ese punto en específico, no es la solución, tú tienes que analizarlo, desde las Plazas Outlet hasta el entronque con Periférico”.