
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 27 de septiembre de 2016.-Fuerte tormenta azotó a la Zona Metropolitana de Guadalajara durante los primeros minutos de este martes, la cual se extendió hasta la madrugada, dejando a automovilistas varados, árboles caídos, así como casas inundadas.
La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara reportó que la precipitación inició a las 00:35 horas de este día. Algunas zonas afectadas por las inundaciones fueron la colonia San Carlos, en donde en el cruce de Tuberosa y J. Luis Verdia alcanzó una altura de 70 centímetros, mientras que en Tuberosa y Las Conchas fue de 50 centímetros.
También en la colonia El Deam Vaso Regulador en algunas áreas fue de 40 centímetros. Por su parte, en Prolongación Alcalde y Circunvalación, fue de 30 centímetros.
Igualmente en La Federacha al cruce de Justicia y De la Cruz el nivel de agua de lluvia fue de 1.50 metros sobre arroyo vehicular. En tanto que el paso a desnivel de Los Arcos del Milenio, alcanzó los 70 centímetros, ahí un vehículo quedó varado. En Colón al cruce de Isla Pantenaria el nivel fue de 1.50 metros.
En la Calle 7 y la calle 32, el nivel fue de 45; en la colonia Hormiguero calle Secundina Gallo y Lindavista fue de 40; igual en Calle Felipe Ángeles y Josefa Ortiz, en la colonia Industria. Misma altura en Mercado de Abastos, en los cruces de la calle Chicalote y avenida Mercado.
Por otra parte se registró inundación en calle Francisco Huizar 290 al cruce de María Verea en la colonia Insurgentes; igualmente otra finca situada en Manuel de Falla e Hilaria Ríos el agua llegó a 30 centímetros. En la colonia Quinta Velarde, entre avenida Del Ejército y González Gallo, el nivel fue de 30 centímetros con un vehículo varado.
Mientras que en Sierra Madre y Sierra Nevada, en la Independencia Oriente, se reportó que cuatro vehículos cayeron a una rejilla, bomberos tapatíos al llegar al sitio detectaron una tapa de pozo de visita en mal estado, el cual causa descomposturas y ponchadura de los vehículos.
Asimismo el canal de Malecón llegó al 100 por ciento de su nivel; además el de Federalismo al cruce de Patria en la colonia Atemajac, canal alcanzó el 90 por ciento de su capacidad; también el canal de San Andrés llegó al 80 por ciento de su almacenamiento.
También se reportó la caída de un árbol de 18 metros en Circunvalación y Mar de Bering, el cual derribó tres cometidas y cableados de la CFE. Otro más en Lázaro Cárdenas y Colón, mismo que alcanzaba los 10 metros.
Por su parte, bomberos del municipio de Zapopan registraron que en la avenida Patria y Beethoven, un automotor quedó varado, su conductor fue apoyado para colocarlo en un sitio seguro. Además en la lateral de Periférico, junto a la colonia Arcos de Zapopan, se apoyó al conductor de una pick up de modelo antiguo que quedó varado por efecto del agua.
La misma corporación también detectó afectaciones sobre López Mateos frente a Plaza del Sol, en donde el nivel del agua cubrió, casi en su totalidad, los muros perimetrales del centro comercial. En el sitio se verificó que un vehículo que estaba estacionado afuera de un banco previo al inicio de la lluvia fue cubierto parcialmente por el agua, sin embargo, no se localizó al conductor.
También en la misma zona, pero frente al monumento de Las Águilas, se detectó un encharcamientos de 20 a 30 centímetros que no generó afectaciones a los autos, pero personal de la Secretaría de Movilidad realizó desvíos a la circulación.
Al recorrer los canales, se detectó el de Parres Arias y Periférico el que alcanzó un mayor nivel, con un cien por ciento de su capacidad, sin que llegara a desbordarse.
Tlajomulco por su cuenta registró afectaciones en Villas de la Hacienda, en donde se calculó que alrededor de 40 casas resultaron afectadas, mientras que en Fresnos ll solamente dos fincas se vieron afectadas por el agua cuya altura fue de entre 10 y 20 centímetros.