![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 25 de agosto de 2022.- Ante los señalamientos realizados este jueves, la Contraloría Ciudadana recibirá apertura total en las investigaciones que se realizan en la Dirección de Servicios Médicos Municipales, perteneciente a la Coordinación General de Construcción de Comunidad del Gobierno de Guadalajara.
Redacción/Quadratín Jalisco
“La posición es acercar toda la información y todo lo que sea requerido hacia la Contraloría (Ciudadana) para que haga todos los procesos pertinentes y que le corresponden, siempre con el objetivo de brindar un mejor servicio y un servicio digno y adecuado para la ciudadanía”, afirmó Andrea Blanco Calderón, coordinadora General de Construcción de Comunidad.
Explicó que se han implementado filtros y controles en la dependencia tapatía, como la reestructuración de las áreas administrativas de cada unidad médica, principalmente, cambio de titulares y mayor orden en insumos como medicamentos.
También se han hecho movimientos de personal en la Dirección General, Subdirección Médica, Jefaturas de las Unidades Médicas, Subdirección de Innovación y en control de almacén.
“Se cuenta con un equipo nuevo de médicos en las unidades Cruz Verde, un equipo nuevo de administradores. También el almacén está en proceso de auditoría, vamos a implementar un software que tenga un mejor control de entradas y salidas de almacén”, detalló.
La plantilla laboral de dicha dependencia asciende a alrededor de mil 170 personas, la mayoría es personal con base.
MUJER CHECABA VARIAS TARJETAS
Ante la existencia de un video anónimo en el que se observa a una mujer checando varias tarjetas de ingreso, que se presume son de servidores públicos que no están cumpliendo de manera total o parcial con su labor, la Coordinadora General explicó que el objetivo es actuar y colaborar para erradicar cualquier posible acto de corrupción.
“Lo que queremos es erradicar cualquier tipo de corrupción a lo que se prestan algunos empleados y algunas dinámicas dentro de Servicios Médicos. Hemos hecho cuatro quincenas en pagos con cheque, hemos podido darnos cuenta de más de 70 personas que no han acudido en más de una ocasión por los cheques. También se levantarán los procesos para estas personas para ver si son aviadores o si realmente tienen un trabajo y cuentan con las obligaciones laborales”, señaló.
La mañana de este jueves Cynthia Cantero Pacheco, Contralora Ciudadana del Ayuntamiento de Guadalajara, dio a conocer que se presentó una denuncia el 23 de agosto contra quien o quienes resulten responsables de hechos que pueden ser constitutivos de delito penal en materia de corrupción en Servicios Médicos Municipales.
“Para la Contraloría (Ciudadana) es prioridad prevenir y corregir las prácticas sistemáticas de corrupción que en su caso se detecten, por lo que estamos trabajando en completa comunicación y coordinación con las autoridades competentes del Ayuntamiento para la debida atención de las acciones que se están en este momento desarrollando”, dijo.
La persona denunciada fue identificada y se encuentra adscrita a la unidad Cruz Verde Dr. Jesús Delgadillo Araujo.
Asimismo, el 15 de agosto se emitió un acuerdo para iniciar una investigación de oficio que permita determinar la o las posibles faltas administrativas que pudieran derivarse de los presuntos hechos denunciados.
Las penas administrativas podrían ir desde una sanción económica hasta suspensión del cargo, sustitución o inhabilitación de 3 meses a un año. Será la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción la que determine las sanciones en relación a la denuncia penal.
Cantero Pacheco abundó que desde enero se han presentado 13 denuncias de carácter administrativo, ante la Contraloría Ciudadana, en contra de servidores públicos de Servicios Médicos Municipales.
Esto por rubros como acoso laboral, cobros indebidos, robo y venta de recetas médicas, malos tratos al personal, documentos con firmas no reconocidos, falta de pago a proveedor, dinero faltante en corte de caja, uso indebido de refrigeradores de medicamentos y acceso a familiar a cirugías sin ser servidores públicos.
A esto se suma la revisión de la auditoría realizada de 2019 a Servicios Médicos Municipales.