
Guadalajara impulsará al Centro Histórico junto a empresarios
GUADALAJARA, Jal., 11 de enero de 2024.- Con el objetivo de tener una ciudad para todas y todos, el Ayuntamiento de Guadalajara instaló el Comité Municipal contra la Discriminación, cuya primera sesión fue encabezada por el presidente interino, Francisco Ramírez Salcido.
Este órgano de consulta y funcionamiento colegiado tiene como objetivo diseñar, coordinar, implementar y evaluar la política municipal para prevenir y erradicar la discriminación en todas sus formas, explicó el alcalde tapatío.
“Sin lugar a dudas la discriminación genera división, genera retraso, menoscaba el esfuerzo de todas las sociedades hacia un bien común, impide el ejercicio pleno de los propios derechos. En razón de ello, celebro la instalación de este Comité”.
La coordinadora del Comité, la regidora Gabriela Velasco García, habló sobre los avances que se han logrado desde la aprobación del Reglamento para Prevenir, Atender y Erradicar toda forma de Discriminación en el Municipio.
En este marco normativo se contempla el reconocimiento del derecho humano a la lactancia materna, garantizando a madres e hijos el ejercicio de este derecho en cualquier espacio público o establecimiento, además protege el derecho a la identidad de género y a la pertenencia étnica, al permitir que todas las personas ejerzan con orgullo su identidad.
Entre las funciones del Comité se encuentra el unificar criterios entre las dependencias, establecer pautas para prevenir la discriminación en los servidores públicos, diseñar, aprobar y ejecutar el Programa Municipal contra la Discriminación, mejorar procesos de prevención y atención, entre otras.
“Entre las responsabilidades del Comité están la atención de un Programa Municipal contra la Discriminación, que contribuye a la estrategia programática para combatirla en el municipio y que deberá ser presentado en las próximas sesiones que tengamos. Este reglamento marca un hito significativo en la lucha contra la discriminación en Guadalajara”, mencionó Velasco García.
PRIMERAS QUEJAS
La edil informó que, como resultado de la implementación del reglamento, ya se han recibido las primeras tres quejas por actos de discriminación.
Además, se inició con un esquema de capacitación dirigido a diversas áreas del Municipio, incluyendo la Policía de Guadalajara, Inspección y Vigilancia, y Atención Ciudadana; esto en temas de Derechos Humanos, Género y Diversidad.
Gabriela Velasco también compartió la iniciativa de colocar placas informativas en el Centro Histórico y la colonia Americana, así como en puntos con mayor concentración de establecimientos.
Dichas placas señalan la prohibición de negar, excluir o distinguir el acceso o prestación del servicio de dicho establecimiento a cualquier persona o colectivo social por su origen étnico, nacional, color de piel, discapacidad, religión, orientación sexual, formas de pensar, entre otras razones que menoscaban el goce y ejercicio de sus derechos humanos.