
Guadalajara reafirma su compromiso con la transparencia
GUADALAJARA, Jal., 29 de febrero de 2024.- Un punto que se ha caracterizado por graves accidentes viales, la confluencia de Lázaro Cárdenas y Gobernador Curiel es ahora un crucero seguro.
El presidente municipal interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, inauguró este punto con el Consejo de Colaboración Municipal y representantes de las cinco empresas que participaron en la obra.
“Justamente estamos trabajando de la mano y es el reflejo, es el resultado de trabajar de la mano con la iniciativa privada, con el cual estamos muy agradecidos, por supuesto con el consejo de colaboración, que siempre hemos dado pasos adelante en la infraestructura, pasos adelante, hoy que no será la excepción, en las políticas de movilidad”.
Destacó que en Guadalajara se trabaja para que el automóvil deje ser el “rey de la movilidad”, con transporte público digno, con transporte público ordenado.
“Vamos en camino a una ciudad más justa, más segura, más próspera donde la movilidad también sea un factor principal de nuestras políticas públicas, vamos por más cruceros, seguramente en colaboración generaremos más seguridad para todas las tapatías y los tapatíos”.
La inversión fue de 2.4 millones de pesos, de los cuales las empresas aportaron 750 mil pesos, el Consejo de Colaboración Municipal 450 mil pesos y el municipio un millón 200 mil pesos y fue una obra impulsada por el Consejo de Colaboración Municipal y la participación de las empresas dedicadas al transporte privado de carga (Coppel, Estafeta, Jabones la Corona, Oxxo y Solística).
El presidente del Consejo de colaboración municipal de Guadalajara René Daniel Demi Novoa detalló algunas características de estas acciones.
“Generamos todo el diseño para tener hoy esta inversión, es una inversión de 2.4 millones de pesos en donde las empresas aportaron 750 mil y el gobierno municipal el resto, pero lo importante no es el dinero, sino lo que esto significa simple y sencillamente, con tener cuestiones de seguridad valió la pena, aquí generamos banquetas nuevas, áreas verdes, señalética vertical y horizontal, en fin, todo lo que podemos gozar para tener una mejor ciudad”.
El director de Movilidad y Transporte de Guadalajara, Jesús Carlos Soto Morfín, destacó la colaboración que, como sociedad civil, deja ver que se está por el camino correcto.
“Detectamos presidente que este crucero compite con el de Avenida Alcalde y Circunvalación como el más peligroso de la ciudad; aquí tenemos desde 2019 al 2022, 242 siniestros viales con 47 personas lesionadas, siete de ellas lamentablemente fallecidas”.
Consideró que es de suma relevancia garantizar la seguridad vial en la ciudad y dijo que en el contexto del crucero viven cuatro mil 600 personas en 500 metros a la redonda, donde predomina el uso industrial con un 35, 25 por ciento de la población que vive aquí a la redonda son menores de edad.