![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gdluz-107x70.jpeg)
Estrategia GDLimpia también tendrá su espacio en GDLuz
GUADALAJARA, Jal., 29 de junio de 2020.- A través de un análisis de los datos de los contagios de Covid 19, su ubicación en la zona Metropolitana de Guadalajara, la movilidad en las colonias y los 346 tianguis con sus casi 100 mil puestos que se instalan todos los días en la capital de Jalisco, la Cámara de Comercio advierte que estos lugares representan un alto riesgo para contraer la enfermedad.
En el estudio Covid 19 y los tianguis de la ZMG, el organismo comercial sostiene que son espacios que generan aglomeraciones, operan los 7 días de la semana pero la mayoría y los más grandes se instalan los domingos, representando el 28.4 por ciento de los puestos totales de Tonalá, Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque.
A través de una serie de esquemas y fotos, la Cámara de Comercio detalla que el 45 por ciento de los puestos se dedican a la venta de ropa y alimentos, el 25 por ciento exclusivo a alimentos, y el 47 por ciento se abastecen de proveedores mayoristas y el Mercado de Abastos.
Los tianguis de la zona metropolitana de Guadalajara emplean a cerca de 370 mil personas entre propietarios, empleados y ayudantes.
El más grande de todos es el de la cabecera municipal de Tonalá que se instala los domingos y los jueves, pero le siguen el Baratillo y Polanco en Guadalajara, ubicados justo en las colonias ya identificadas con un mayor brote de la enfermedad.
Justo es en el municipio de Guadalajara donde se ubica la mayor cantidad de tianguis toda vez que existen 11.30 tianguis y 3 mil 232 puestos por cada 100 mil habitantes.
Ante este escenario, la Cámara de Comercio también llama la atención sobre que riesgo en estos espacios aumenta toda vez que no cuentan con puntos de acceso regulados, no tienen elementos de seguridad, no tienen áreas de descanso para evitar aglomeraciones y los espacios con los que cuentan para el tránsito peatonal suelen ser muy reducidos.
Tampoco son susceptibles de desinfección frecuente y eficiente además de que no cuentan con la facilidad de apegarse a horarios de forma estricta.
Los espacios de mayor riesgo de contagios de Covid 19 son hospitales, transporte público, tianguis y bancos, le siguen los ascensores, los cines, los centros de estudio y ya en últimos lugares eventos, supermercados, restaurantes, consultorios médicos, farmacias y la vía pública.