
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 18 de abril de 2020.-Entre los casos confirmados por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y los reportados por un laboratorio privado con el aval del Instituto Diagnóstico y de Referencia Epidemiológicos (InDRE), en Jalisco ya suman 214 pacientes enfermos de Covid 19.
Este sábado en Jalisco no se notificaron nuevos fallecimientos, por lo cual se continúa con trece defunciones, tampoco se reportaron más casos positivos de laboratorios privados (clasificados por el Gobierno federal como casos de “Vigilancia Comunitaria” y no contabilizados en la citada plataforma).
La Secretaría de Salud Jalisco ha descartado 2 mil 666 contagios, al resultar negativos a COVID-19 y tiene al momento un registro de 547 casos sospechosos.
Del mismo modo no hubo pruebas que resultaran positivas por parte del Laboratorio del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ni del Laboratorio del Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.
Las trece defunciones en Jalisco, por municipio de residencia corresponden tres a Guadalajara, una de Zapopan, una de Tomatlán, una de El Grullo, una de Tonalá, una de Acatic, tres de Puerto Vallarta, una de Tequila y una de Tecolotlán.Hasta la fecha se han estudiado casos sospechosos en 101 municipios de Jalisco, confirmándose contagios en 23 de ellos. Ninguno nuevo.
El municipio de Guadalajara encabeza la lista de casos confirmados con 66 (33.7 por ciento); seguido de Zapopan con 54 casos (27.6 por ciento).De los 196 casos confirmados en la Plataforma Nacional, a la fecha se han hospitalizado 49 personas por Covid 19, de las cuales 17 se han dado de alta por mejoría, trece por defunción, un egreso voluntario y 18 se encuentran internadas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes que se encuentran hospitalizados este día, se reportaban en condición estable 7 de ellos, 7 están graves y cuatro muy graves. Por presentar síntomas leves, el 75 por ciento de los 196 casos confirmados en la plataforma nacional se han manejado con aislamiento en su domicilio; mientras que 25 por ciento han requerido hospitalización.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son del género masculino; mientras que el grupo de edad más afectado es el de 65 años y más con 15 por ciento.Del total de casos confirmados de coronavirus SAR-CoV-2, hasta el momento nueve se han registrado entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. Los nueve casos corresponden a residentes del municipio de Puerto Vallarta.