
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 14 de junio de 2020.-Con el apoyo de los vendedores, el gobierno municipal de Guadalajara realizó un operativo en torno a los tianguis de Polanco y el Baratillo este domingo para supervisar el cumplimiento de los protocolos que eviten aumento en los contagios de Covid 19.
Durante la supervisión, los inspectores estatales corroboraron que uno de cada dos puestos instalados cumplieron con los compromisos establecidos, por lo que el gobierno tapatío insiste en la necesidad de acatar el protocolo orientado a cuidar la salud, tanto de quienes ofrecen productos como de sus clientes, particularmente en aquellas zonas de la ciudad identificadas como de alta probabilidad de contagio.
El coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Juan Munguía Méndez, brindó asesoría en torno estas acciones y recordó que se ha pedido a los comerciantes una actitud de corresponsabilidad para reducir o suspender temporalmente su instalación, como ha ocurrido en semanas previas en Polanco, El Baratillo, Abundancia, Correccional, Mochitiltic, y este domingo el de San Onofre.
Esta semana el llamado es a no instalarse para los comerciantes de los tianguis Miravalle, que opera los lunes, y a los del 5 de Mayo, que opera los martes.
Por otro lado, tras diez semanas de haber suspendido actividades por decisión propia como una medida de corresponsabilidad, comerciantes del tianguis de Santa Tere, en coordinación con el Gobierno de Guadalajara, realizaron este domingo el primer ensayo para la implementación de las medidas sanitarias requeridas para su operación, entre estas, el compromiso de instalar filtros sanitarios.
Munguía Méndez explicó que estas pruebas tienen el objetivo de esclarecer dudas sobre “cómo instalar los protocolos de acuerdo a la propuesta que hizo el Ayuntamiento de Guadalajara en cuanto a las medidas que debe de tener cada una de las personas que comercian en la vía pública en tres ejes: el primero es cómo van a cuidarse ellos mismos y sus trabajadores con sus protocolos; de cómo van a interactuar con los clientes y cómo hacerlo de manera segura, y cómo van a estar atendiendo y manejando sus mercancías.”