Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 6 septiembre 2016.- Debido a que las instituciones de asistencia social a personas en situación de calle están rebasadas en su capacidad, el ayuntamiento de Guadalajara presentó el proyecto del programa de Atención de Personas en situación de calle.
Al respecto, el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez manifestó que para poder combatir el problema es necesaria la participación de diferentes organizaciones de la sociedad civil.
Por ello, será mañana cuando en sesión de pleno del ayuntamiento se establezcan y aprueben las reglas de operación de este programa, en el que pretende que las organizaciones que participen y reciban a las personas en situación de calle podrán acceder hasta 2 mil pesos por persona que atiendan.
No obstante, el alcalde no precisó en qué consistirán los protocolos de atención que se utilizarán para poder convencer a las personas de acudir a los albergues, ni tampoco el tipo de protocolos que utilizarán para atender a personas con problemas mentales.
Mencionó que una vez que se avalen a las organizaciones que participarán en este proyecto cuatro brigadas de 10 personas cada una recorrerán las calles de la ciudad acompañadas de personal de la Comisaría de Seguridad Pública para garantizar que se les atienda y respete sus derechos humanos.
Se pretende que el programa inicie el 19 de septiembre, y una vez que se elijan a las instituciones que van a participar se realizarán las mesas de trabajo y posteriormente se llevarán a cabo los recorridos con los brigadistas.
Aunque no tienen una cifra exacta de cuántas personas en situación de calle hay en el municipio de Guadalajara, se estima que hay al menos mil 200 personas en Guadalajara, el 50 por ciento de éstos son migrantes en tránsito y el resto personas que son de la ciudad o de municipios del interior del estado.