
Guadalajara impulsará al Centro Histórico junto a empresarios
GUADALAJARA, Jal., 29 de abril de 2020.-Aprovechando la Emergencia Sanitaria por el Covid 19, en la Comisión de Administración del Congreso del Estado de Jalisco aprobaron la contratación de un seguro de vida para los 644 trabajadores, incluidos los diputados, con un incremento del precio de siete por ciento comparado con el año anterior y sin realizar una licitación o concurso para buscar el menor costo.
El diputado presidente, Óscar Herrera, del Partido del trabajo, justificó esta decisión por las dificultades de la contingencia:“El Covid 19 de una u otra manera nos impidió estar muy al día, jamás es por desidia ni descuido, más que todo las circunstancias fueron orillando a que esta compra se hiciera, pero por fortuna, de alguna u otra manera, tampoco se está comprando a sobre precio, estamos comprando a un precio del 7 por ciento de aumento en relación con el año anterior, estamos contratando con una empresa que ya anteriormente han dado el servicio y han sido puntuales en el pago de las pólizas”.
Pero no todos estuvieron de acuerdo, y consideraron que el contexto de emergencia sanitaria por el Covid 19 no justifica la realización de compras sin licitación, mediante adjudicación directa, adviertió el Contralor del Poder Legislativo, Raúl Bermúdez, quien pide al Comité de Adquisiciones apegarse al Plan Anual de Compras para garantizar un menor gasto.
“Estamos viviendo un momento complejo en esta situación de la contingencia la sanitaria, sin embargo, invitaría a este Comité a que en futuras ocasiones nos abstengamos de las compras directas, creo que es más sano llevar las compras a una licitación pública, aunque la propia ley prevé este tipo de situaciones y esta compra se está realizando conforme a la ley, yo sí invitaría a que en futuras ocasiones nos apeguemos, y los exhorto a que nos apeguemos, al plan anual de compras”.
Por esta contratación, el Poder Legislativo pagará un millón 978 mil pesos por un año de cobertura del seguro de vida para los más de 600 trabajadores de base, cuyas familias recibirían una compensación de 400 mil pesos en caso de fallecer y se duplicaría a 800 mil pesos si ocurre una muerte accidental.
El año pasado, fueron cobradas las sumas por familiares de dos trabajadores del Legislativo que perdieron la vida.