
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 03 de junio de 2023.- Con la finalidad de impulsar un modelo de movilidad multimodal, incluyente y sustentable en la capital de Jalisco, el Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Movilidad y Transporte, este año se suma a la iniciativa del Día Mundial de la Bicicleta, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Nos parece fundamental resaltar el impulso por las nuevas opciones de movilidad que nos permitan disfrutar el espacio público, que sean más asequibles y más amigables con el medio ambiente en un contexto de crisis climática a nivel mundial”, afirmó Jesús Carlos Soto Morfín, Director de Movilidad y Transporte De Guadalajara.
En conjunto con actores como Zapopan, el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana (IMEPLAN) y la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM), con la Biciescuela se apuesta en promover el uso de este vehículo y compartir las buenas prácticas.
Las niñas y niños practican ejercicios de coordinación, sorteo de obstáculos y destrezas en la bicicleta, que ayuden a darles mayor seguridad. También recorren un circuito que representa las calles en la ciudad con señalamientos verticales y horizontales, límites de velocidad y pasos peatonales, con la finalidad de proporcionar aprendizajes significativos sobre la movilidad urbana.
Durante la presente Administración, más de mil 700 niñas y niños en Guadalajara han participado en las sesiones de la Biciescuela; y en lo que va de 2023, se han llevado a cabo 24 sesiones en distintas escuelas y espacios públicos para las personas, especialmente para estudiantes y mujeres.
Al día de hoy, Guadalajara cuenta con 127 kilómetros de infraestructura ciclista segura y segregada, donde destaca el proyecto del carril BusBici de avenida Hidalgo.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, este domingo 4 de junio se realizará la entrega de mapas ciclistas en la Vía RecreActiva de Guadalajara y Zapopan.
Este mapa es una herramienta que concentra información importante para las personas usuarias de la bicicleta, en donde pueden localizar negocios que ofrezcan servicios con alguna temática ciclista como reparaciones, venta de accesorios y refacciones; así como recomendaciones para rodar, contactos de emergencia y ubicación de la infraestructura ciclista en la ciudad.