
Toman protesta a Mesas Directivas de Personas Adultas Mayores del DIF GDL
GUADALAJARA, Jal., 21 de enero de 2021.- Con el objetivo de evitar más contagios de Covid 19 en el estado, y con el compromiso de seguir preservando la salud de todos los jaliscienses, este jueves el presidente entrante de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos, Francisco Zaragoza, detalló que a diario se sanitizan los más de 2 mil locales qué hay en este lugar, lo que permite una mayor seguridad en quienes visitan la zona y sus comerciantes.
“Dado el incremento de contagios y dada la crisis sanitaria que estamos viviendo, en el Mercado de Abastos estamos preocupados por tener un entorno sano tanto para la gente que nos visita como para nosotros”, señaló.
En lo que va de la pandemia, detalló el presidente, para sanitizar el lugar, se han invertido alrededor de 12 millones de pesos y aseguró que continuarán invirtiendo para salvaguardar la salud de todos.
“Aproximadamente por unidad por empresa, está costando alrededor de mil pesos, es decir que de las 60 bodegas que tenemos aquí ya son 60 mil pesos los que se invirtieron, no es el promedio porque por calle varían el número de cortinas, y entre los 11 meses ya llevamos entre 10 y 13 millones de pesos”, reiteró.
NEBULIZACIONES CUATERNARIAS
La tecnología llegó a este lugar, se dejó a un lado la sanitización con ozono y se adquirió las nebulizaciónes con sales cuaternarias, lo que garantiza mayor protección ante esta enfermedad.
“La nebulización con sales cuaternarias llegan con más expiración que nada más caer en el piso o en algunas zonas que tú los dirijas y esta entra en todas partes, queda impregnado en todas partes y se va a nebulizar todos los pasillos y áreas comunes”, explicó.
Esta nueva manera de sanitizar se llevará acabo en todo el mercado, con el objetivo de cumplir los lineamientos sanitarios de las autoridades de salud.
“Vamos a recorrer el mercado con los protocolos, calle por calle, tenemos que adaptarnos conforme a las necesidades porque las calles son muy diferentes en cuanto a su manejo, pero la intención es estar manteniendo constantemente todos estos protocolos”, agregó.
Francisco Javier Zaragoza reiteró que al terminar esta primera sanitización se realizará una segunda, esto para garantizar un espacio libre y seguro pero sobre todo ganándole la batalla a esta enfermedad que no quiere dar tregua.