
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 8 de marzo de 2023.- Iconoclasia, de acuerdo con los colectivos feministas, y bajo el amparo del artículo 6 de la Constitución Mexicana significa que durante las manifestaciones tienen el derecho civil de expresar su molestia pintando o rompiendo espacios públicos sin que ello represente un delito.
Bajo esta premisa, la marcha separatista del 8M Día Internacional de la Mujer acordó que podrían grafitear espacios públicos, romper vidrios, papeleras, parabuses, pero no propiedad privada.
Y aunque Protección Civil del estado confirmó saldo blanco como resultado de las manifestaciones en las que participaron en total cerca de 25 mil mujeres, se vivió un momento tenso en la rectoría de la Universidad de Guadalajara.
Al llegar a la Rectoría de la Universidad de Guadalajara, cientos de integrantes de las conocidas como radicales comenzaron a señalar la casa de estudios como encubridora de agresores sexuales, realizaron pintas en los monumentos y en el piso y continuaron atacando los vidrios que son ventanales y puertas del edificio ubicado en Avenida Vallarta.
Al romper la mayoría de estos vidrios, los trabajadores que se encontraban al interior de las oficinas reaccionaron activando los extintores de incendios, generando una enorme nube blanca que al principio parecía gas pimienta o gas lacrimógeno y que hizo huir a las manifestantes, pero una vez que se dispersó volvieron a arremeter con más molestia que antes.
En algún momento se manejó la versión de que un trabajador de la UdeG resultó lastimado por las agresiones de las manifestantes, pero después paramédicos de la Cruz Verde de Guadalajara confirmaron que había cuatro mujeres manifestantes con lesiones leves quienes se cortaron con los vidrios.
Al avanzar por avenida Vallarta la mayoría de los negocios que colgaron una bandera feminista en apoyo a la marcha no tuvieron estragos en sus paredes y vidrios, con excepción de una tienda de muebles, tampoco se registraron personas detenidas por las mujeres policías que acompañaron todo el tiempo a las marchas.