
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal.,10 de octubre de 2020.- La Romería 2020 será inédita: sin fieles, sin danzantes, sin miembros de grupos parroquiales, un suceso que hace mucho tiempo no ocurría.
La llevada de la Virgen de Zapopan para muchos católicos y fieles de la bendita imagen, era el pretexto ideal para acompañar y agradecerle los favores recibidos por la Taumaturga, pero este año no será posible.
La pandemia mundial hizo que eventos culturales, deportivos y religiosos se vieran suspendidos e incluso cancelados, mientras que otros tuvieron que adaptarse a la nueva normalidad, es decir al mundo virtual.
La Romería de Zapopan fue uno de los eventos que adoptó esta modalidad, dejando fuera la participación presencial de millones de fieles dentro y fuera de Jalisco.
Los contagios de Covid 19 en el estado tuvieron un repunte en semanas anteriores, lo que alertó a las autoridades de todos los sectores y se reforzaron aún más los protocolos sanitarios, dejando sin esperanza a los jaliscienses de que los eventos masivos se realizarán próximamente.
La primer dependencia en emitir su postura ante la realización de este evento fue la Secretaría de Salud Jalisco, haciendo un llamado a los fieles para que este año celebren la tradicional Romería desde casa.
Según información de la dependencia estatal y de acuerdo con las consideraciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la Romería cuenta con una concentración importante de personas, lo que provocaría mayor riesgo de contagio y propagación de la enfermedad.
Ante estas consideraciones, las autoridades civiles y la Arquidiócesis de Guadalajara, optaron por llevar a cabo esta edición de la Romería de manera virtual, sin peregrinos.
Acceso limitado
Para las celebraciones eucarísticas, la Arquidiócesis de Guadalajara repartió 200 boletos, entradas que se dividieron en dos partes, los primeros 100 fieles tendrán acceso a la Misa de Renovación de Patrocinio y los otros 100 para la Ceremonia de Despedida, explicó para Quadratín Jalisco el Coordinador General de la Romería, el padre Daniel Hernández Rosales.
“De acuerdo a la autoridad sanitaria, con la cuál hemos tenido un diálogo permanente de parte de la arquidiócesis de Guadalajara decidimos que solamente se invitaran a 100 personas a Catedral para la misa de Renovación de Patrocinio y otras 100 personas para la Misa de Despedida el día 12 a las 6:00 de la mañana”, señaló.
El sacerdote diocesano explicó que aquellos fieles que fueron invitados a estas celebraciones son aquellos que llevan una formación constante y un servicio comprometido con la ciudadanía.
“En la Arquidiócesis de Guadalajara tenemos organizados a los laicos comprometidos, laicos que están en función de la catequesis, de pláticas, etcétera, y eso nos puso a decidir que son ellos, los laicos comprometidos a los que invitamos, a través de estos organismos legales fue como nosotros repartimos los boletos”, detalló.
Operativos municipales
Guadalajara contará con la participación de 800 elementos de la comisaría de la policía tapatía, uniformados que vigilarán y cuidarán que ningún fiel se acerque a la Catedral Metropolitana, principalmente el 11 de octubre, cuando se realice la misa de Renovación de Patrocinio de La Generala.
A partir de este domingo, el primer cuadro de la ciudad permanecerá totalmente cerrado, las vialidades de oriente a poniente permanecerán con vallas.
Calles cerradas
Las calles y avenidas cercadas son Calle Independencia y Avenida Juárez, mientras que la calle Belén y Paseo Fray Antonio Alcalde también estarán inhabilitadas.
Zapopan también mantendrá cerrado el primer polígono de la ex villa maicera, toda Avenida Hidalgo, andador 20 de septiembre, calle Guadalupe Victoria, Eva Briseño, Emiliano Zapata, 28 de enero y 5 de mayo, la apertura se realizará hasta el 13 de octubre después de las 23:00 horas.
Sin entrada económica
Aunque no hay un estimado de la pérdida económica por la Romería Virtual, al menos en Guadalajara estarán suspendidas las actividades comerciales, explicó el director general de Desarrollo Económico y combate a la desigualdad Juan Manuel Munguía.
“Por motivo de la romería y por motivo de la contingencia estaremos solicitando a los comerciantes que están dentro del primer polígono nos ayuden a no abrir sus comercios durante el día domingo y se Aperture hasta el lunes 12 de octubre después de las 11 de la mañana”, detalló.
Esta medida busca reducir la concentración de personas en la capital jalisciense y disminuir el riesgo de contagios de Covid 19.
La movilidad de la Romería
Otro de los operativos más importantes para esta Romería es el de movilidad ,un trabajo coordinado entre la Secretaría, comisarías municipales, Protección Civil y salud.
Según información de la Secretaría de Seguridad, se apoyará en el evento en dos sentidos: la Policía del Estado estará en el centro e inmediaciones de la Catedral con labores de resguardo y exhorto a la ciudadanía que acuda, a que regresen a casa, y también tendrá unidades con perifoneo para dicho fin.
En tanto que la Comisaría de la Policía Vial apoyará a movilidad municipal en los cierres que tendrán en las inmediaciones del centro, agilizando el tránsito vehicular. Realizará también los cierres de la ruta y se desplegará a lo largo de la misma.
Aunque aún no se sabe la ruta que tomará el contingente que lleve la bendita imagen de la Virgen de Zapopan a su Basílica, es importante exhortar a la ciudadanía a que no acuda a la celebración, ya que por esta ocasión los eventos no serán públicos.
No habrá transporte público
Los cierres viales en el polígono del centro de Guadalajara serán desde el 11 de octubre a las 14:00 horas hasta el 12 de octubre a las 9:00 horas y afectarán a las siguientes rutas:
52 B
C137
C138
258
153-CTM
153-A
54 1ro. Mayo
Ruta: 608
603-A
615A Hospital Civil
612, 614 dos vías
639 y 639 A
Ruta: 707
Ruta: 710 Parques
T03-C01
En el polígono de Zapopan los cierres viales serán el 11 de octubre de las 20:00 horas a las 23:00 horas del 13 de octubre. Las calles de desvío serán Aldama al poniente, Javier Mina al sur, Av. Juan Pablo Segundo al oriente, así como Ramón Corona y Juan Manuel al norte.
Las rutas que modificarán sus derroteros para transitar por estas vías serán: C73 (15), T05 (24), las tres vías 24A (T16B-C06, C07 y C08), C84 (631), C85 (631A), C72 (170B), C95 (172) y T08 (634).
Todos los derroteros serán restablecidos una vez que se normalice la situación vial del entorno.
En el caso del Sistema de Tren Eléctrico Urbano, dejará de funcionar a partir de las 14 horas del domingo 11 de octubre y hasta 9 horas del lunes 12 de octubre. La Línea 3 de trolebús de Sitren modificará su ruta.
En sentido Oriente- Poniente omitirá los paraderos Jesús María, Juan Díaz Covarrubias, Cabañas, Calzada Independencia, Venustiano Carranza, Rotonda, Santa Mónica y Capuchinas. La ruta alterna será por calle Industria- Aquiles Serdán- Esteban Alatorre- Monteverde- San Felipe- Mariano Bárcenas- Juárez para retomar su ruta original.
En sentido Poniente- Oriente se omitirán los paraderos La Merced, Degollado y Calzada Independencia. La ruta alterna será por el túnel de avenida Hidalgo.
Mi Tren, el lunes 12 de octubre, de las 5 a las 8 horas, la Línea 3 permanecerá cerrada en todas sus estaciones.
De las 8 a las 11 horas, permanecerán cerradas únicamente las estaciones de Plaza Patria, Zapopan Centro y Mercado del Mar.
El domingo 11 de octubre, de las 14 a las 23 horas, permanecerá cerrado el ingreso de Plaza de Armas que pertenece a la estación Guadalajara Centro de la L3.
La transmisión
No te pierdas de la romería virtual 2020 a través de las transmisiones que se realizarán por facebook live en las cuentas oficiales de la Arquidiócesis de Guadalajara:
-Cardenal Francisco Robles
-Romería Virtual 2020 Virgen de Zapopan
-Prensa Arzobispado de Guadalajara
-ArquiMedios
-Semanario Arquidiocesano de Guadalajara
-OfmJal
-Catedral Metropolitana de Guadalajara la Asunción
Por televisión a través de:
-Televisa Guadalajara
-Tv Azteca Jalisco
-Quiero Tv
-Canal 6 Multimedios
-Megacanal
-El Sembrador
Mientras que a través de radio será por
-Radio María, en el 920 de AM
-Radiorama DK, en el 1250 de AM