
Vecinos y brigadas retiran 15 toneladas de basura en 7 colonias de GDL
GUADALAJARA, Jal; 11 de agosto de 2025.- Elementos de la dirección de Movilidad del Gobierno de Guadalajara, implementaron un operativo permanente para retirar carros abandonados que ocasionan problemas de inseguridad, salud y limpieza.
Desde el inicio de la actual administración que encabeza la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García se ha notificado de más de 3 mil vehículos abandonados, de los cuales, 700 ya fueron retirados.
Saúl González, director de Movilidad de Guadalajara, detalló que el 31 por ciento, es decir, 220 unidades de las 700, ha sido levantadas con grúa y llevado a un corralón debido a que el dueño no atendió a la notificación que se dejó previamente.
El resto de los vehículos, agregó, es retirado por los mismos dueños, ya sea que pidan una prórroga para ponerlos en buen estado o bien, al momento de la notificación los mueven.
“Poco más de 300 vehículos de estos 700 han sido que el ciudadano, propietario o propietaria, acude a la dirección y solicita prórroga y atención para poderlo poner en buen estado y posterior movilización. Y poco más de 140 vehículos han sido movilizados por el propietario o la propietaria en el momento en el que hacemos la notificación”.
El funcionario municipal señaló que se sigue trabajando en el retiro de los autos que ya fueron notificados, sobre todo con una estrategia cruzada, es decir, dando prioridad a aquellos que representan un riesgo por estar cerca de escuelas o centros de convivencia, por ejemplo.
“Estamos dando atención prioritaria a vehículos que están generando focos de insalubridad o de inseguridad. De insalubridad, por ejemplo, en esta temporada de lluvias, vehículos que estén teniendo acumulación de agua y que puedan provocar un tema de dengue, o bien que están acumulando basura generalizada porque luego la gente los utiliza como depósitos de basura”, detalló.
“Y de inseguridad, cuando por ejemplo se encuentran ubicados cerca o bien fuera, porque nos ha tocado algunos casos, de entornos escolares, de algún entorno hospitalario o en una zona donde por el tema de la oscuridad pudieran generar un foco de inseguridad”.
González refirió que si bien el problema de autos en abandono es generalizado en el Municipio, hay zonas donde se reciben mayor número de reportes como la Moderna, Santa Tere, Villaseñor y Mezquita, así como la zona del Fresno.
Otra zona donde, a través de los Martes Comunitarios se han percatado de que existen muchos vehículos abandonados es el sur de Guadalajara. Agentes de Movilidad aprovechan los recorridos con las y los vecinos para hacer las notificaciones.
Para considerar que un vehículo está abandonado, recordó, debe estar 30 días en un mismo lugar, sin moverse, además de que tener signos evidentes como son acumulación de polvo, basura, mal estado generalizado, llantas bajas o vidrios rotos.
González recordó que las personas pueden hacer su reporte de auto abandonado a las redes sociales de la dependencia o al teléfono 333-268-2982, extensiones 2986 y 2956.
“Tenemos horario de 8:00 de la mañana a 9:30 de la noche para su reporte. Ahí les van a dar, cuando hagan el reporte telefónico, un número de WhatsApp donde nos hagan llegar las fotografías para sumarlo al reporte, darles su número de seguimiento de reporte y con eso poderlos atender”.
Las fotografías del vehículo deben ser claras y especificar su ubicación exacta, para que el personal de la dependencia acuda a hacer la revisión y, en su caso, notificación correspondiente.
González recordó a la población a no usar el espacio público como un “patio trasero”, pues el abandonar vehículos en la calle genera inseguridad y riesgos de enfermedades, pues se convierten en focos de infección.
“Necesitamos, en corresponsabilidad, trabajar para retirar estos vehículos, no tenerlos en la calle. Son focos de inseguridad y de insalubridad y sí tenemos que atenderlos todas y todos. Entender que la vía pública, desde donde termina tu casa hasta donde empieza la casa del vecino, es eso, un espacio público que nos pertenece a todas y todos”, apuntó.