
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
Mientras que sectores industriales gravemente afectados y a punto de la crisis por la restricción del uso y venta de productos plásticos como bolsas y popotes, hay quienes ven este cambio como una oportunidad de ganancias y diversificación, como el caso de las Industrias de las Artes Gráficas, indicó su presidente en Jalisco, Carlos Landeros.
“Estamos tratando en esta etapa de la prohibición del plástico tenemos una gran oportunidad porque ya se nos han acercado grandes industrias dónde estamos comenzando a darles soluciones en cuanto al empaquetado bolsa de papel, estamos regresando a lo que en un momento ayudó a crecer en una forma ecológica”.
Dijo que los industriales de este sector tuvieron que adaptase a grandes cambios, porque durante muchos años estuvieron encasillados en la impresión de facturas, pero ahora con las nuevas disposiciones fiscales no les quedó de otra más que actualizarse.
Con más de 350 empresarios agremiados, 2 mil 600 imprentas y al menos 4 empleos por cada uno de ellos, el presidente de la CANAGRAF explicó que ahora su fortaleza está en el diseño gráfico y desarrollo de páginas Web.
Especializados en imprimir sobre cualquier superficie que solicite el cliente, Carlos Landeros, recién elegido como presidente de este gremio, admitió que aún hay resistencias de muchos que insisten en ordenar bolsas plásticas bajo el argumento de que aún lo permite la Norma en Jalisco, al menos durante los próximos meses.