![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 1 de julio de 2020.- La iniciativa que se analiza en comisiones legislativas del Congreso del estado de Jalisco para generar la figura de facilitadores viales que apoyen en casos de choques lamineros para retirar más pronto los vehículos de las avenidas fue respaldada por representantes de las principales plataformas de taxis que operan en la entidad.
Así lo dieron a conocer los diputados Jonadab Martínez García y Francisco Javier Romo Mendoza, dijeron que Carlos Soto y Eduardo Ortiz Santillán, representantes de la Unión de Conductores de Plataformas dieron su aval además de que realizarán un trabajo conjunto sobre iniciativa con la que se pretende crear un sector de facilitadores viales.
Los representantes de la Unión de Conductores de Plataformas, subrayaron que están a favor de las propuestas de los legisladores y que dicha postura está respalda por cerca de 3 mil conductores comprometidos a sacar adelante al Estado.
Solicitaron que se legisle en el tema de los impuestos; en tarifas competitivas y razonables para conductores e inversionistas del transporte de plataformas, así como se regule a nivel federal el monopolio que existe en los aeropuertos; propusieron realizar mesas de trabajo para crear una ley que conlleve a que el usuario final decida qué transporte utilizar con una sana competencia.
Además, plantearon que exista una capacitación con sus agremiados que dé como resultado la certificación del conductor que sea proporcionada por la Secretaría de Trabajo; y se comprometieron a buscar negociaciones que no involucren paros o afectaciones a ninguna empresa de redes de transportes.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Movilidad, el diputado de Movimiento Ciudadano, Jonadab Martínez, recordó que la propuesta de ley presentada la semana pasada, busca que el sector de los facilitadores viales esté integrado por servidores públicos que tendrán que trasladarse de manera inmediata al punto donde exista un accidente vial, para conciliar a las partes involucradas para una rápida solución del suceso.
Recalcó que esta iniciativa propone que, de no llegar a un acuerdo entre los involucrados, se remitirá únicamente al depósito vehicular al automóvil que no cuente con una póliza de seguro vigente y con ello no afectar al conductor que tenga la manera de garantizar la reparación de los daños.