
Avala 64% de tapatíos Gobierno de Vero Delgadillo
GUADALAJARA, Jal., 25 de agosto de 2016.- Debido a que el acoso sexual es uno de los delitos que más se cometen contra las mujeres a bordo de autobuses de pasajeros, la Comisaría de la policía Preventiva de Guadalajara, puso en marcha el programa, transporte público seguro, en el que se busca dar seguridad a las mujeres y hombres usuarios de este servicio.
La ruta 52-B, fue la que se eligió entre tres para su arranque de operación.
Hasta el momento, han capacitado a 120 de los 300 operadores que trabajan en estos derroteros.
Algunas de las unidades ya cuentan con calcomanías que alertan la manera de actuar al interior de los camiones urbanos, entre las que destacan no quedarse dormido, evitar llevar objetos de valor u ostentosos a la vista y, en caso de atender una llamada en su celular, evitar mencionar datos e información personal.
Además de que se hace mención de que se considere el número telefónico 120-16070 para denunciar cualquier incidencia.
Tal campaña se pudo concretar después de meses de trabajo con la Alianza de Camioneros, tiempo en que se atendieron 26 reportes que permitieron la captura de 19 personas por incurrir en alguna conducta presuntamente delictiva y se aseguraron tres armas de fuego.