
Inician trabajos de repavimentación en 30 calles de Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 14 de agosto de 2025.- Luego de la realización de la campaña de Acopio de Libros y Cuadernos 2025 que fue impulsada por el gobierno de Guadalajara, se logró la recolección de 6 mil libros y 3.5 toneladas de papel recolectadas.
Paulina Cervantes, titular de Medio Ambiente de Guadalajara, aseguró que se superó la meta que se tenía prevista, que era de 3 mil libros y 3 toneladas de papel.
“En esta edición logramos acopiar 6 mil libros y 3.5 toneladas de papel. Entonces estamos muy contentos y agradecidos con su participación”.
Cervantes agregó que las sedes que tuvieron más participaron de la gente fueron el Centro Cultural Atlas y el Centro Cultural Santa Cecilia, así como el Punto Verde Metropolitano.
La funcionaria municipal explicó que con esta campaña se contribuye a proteger el medio ambiente, ya que el papel se envía a reciclaje.
“Se estima que el reciclaje de una tonelada de papel nos ayuda a salvar 17 árboles, ahorrar más de 26 mil litros de agua y reducir el consumo energético para la generación de papel”.
Todo el papel que se ha acopiado se llevará a reciclar para convertirse en nuevo papel y reutilizarlo en el siguiente ciclo escolar.
“Por eso invitamos a todas y a todos a participar activamente en nuestras campañas e inicien muy contentos su nuevo ciclo escolar y, al término de éste, que sepan que siempre existe una campaña para recibir los cuadernos y libros que utilizaron”.
Cervantes invitó a toda la ciudadanía a mantenerse pendientes en las redes sociales de la dependencia para que se enteren de las diversas campaña en pro del medio ambiente que realizan y así contribuir a reducir la cantidad de residuos que van a un relleno sanitario y que estos puedan ser reciclados, reintegrados y se conviertan en nuevos productos que se puedan utilizar y, al mismo tiempo, mantener limpia Guadalajara.
La funcionaria municipal agradeció el apoyo de las 18 sedes de la campaña, que se realizó del 7 de julio al 8 de agosto y que surgió como una estrategia para fomentar el reúso y reciclaje de materiales escolares al término del ciclo escolar, promoviendo una cultura de consumo responsable y una adecuada gestión de residuos entre las y los habitantes de la Ciudad.
“Para todos aquellos que todavía tienen papel o que están haciendo limpieza en su casa y se encuentran cuadernos, libros y papel, pueden seguirlo trayendo a la Dirección de Medio Ambiente, ubicada en Hidalgo 426, ahí tenemos un punto de acopio de libros y también al Punto Metropolitano que está en Avenida Patria, en El Sauz”, finalizó.