Revisan alcances del Programa de Acción Climática en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 18 de agosto de 2016.- Esta tarde, Rigoberta Menchú Tum, recibió un reconocimiento del Gobierno de Guadalajara por su constante lucha por la paz, la equidad de género, la justicia, la educación y la libertad de los pueblos indígenas.
La ceremonia se realizó en la sala de sesiones en donde Menchú, al hacer uso de la palabra, comentó acerca del proyecto Vámonos Respetando, que se presentó ayer en la Ciudad de México, y en el que participarán alrededor de 700 municipios más los que se vayan involucrando, y dijo que con este programa: “Podemos ir generando una forma de coexistencia basada en el respeto”.
“Sabemos que los seres humanos somos diversos, pero si no respetamos la diversidad, seguramente ahí hay varias confrontaciones; entonces el trabajo mío es ser vocero de muchas otras iniciativas que representamos”, manifestó.
“Una de las divisas centrales, primordiales, de Mahatma Gandhi, bajo la cual vivió y ejemplificó, fue que la alegría está en la lucha, en el esfuerzo, en el sufrimiento que supone la lucha no en la victoria misma”, apuntó Enrique Ibarra, quien agregó que en América Latina el luchador social ha vivido numerosas dificultades, y destacó la labor de Rigoberta Menchú en la materia.
“Su actuar no sólo es admirable, sino que es referencia y punto de partida para millones de personas que anhelan una vida mejor en lo personal y en lo colectivo”, dijo de Menchú Tum.
“Mientras haya pobreza, racismo, discriminación, intolerancia y exclusión, difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz”, concluyó Ibarra Pedroza, citando a Rigoberta Menchú.