
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 13 de junio de 2020.- Al emitir un informe especial sobre detenciones arbitrarias en el contexto de las medidas sanitarias durante la pandemia por Covid 19, la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco informó que se recibieron 246 quejas por estos motivos.
Asimismo, el organismo concluyó que en algunos municipios se han realizado detenciones arbitrarias que han terminado en arrestos, multas, amonestaciones y el lamentable fallecimiento de una persona.
“Algunas autoridades municipales y elementos policiales se han excedido en sus métodos para solicitar el cumplimiento de las medidas que son meramente sanitarias, tales como exigir el uso de cubrebocas, la utilización de espacios públicos, el frecuentar espacios concurridos, el deambular o circular por la vía pública”, señala el informe.
En el monitoreo de información pública mediatizada, realizado por la Unidad de Análisis y Contexto de esta Comisión, se registró que en el 13 por ciento de los registros estudiados se encontraron elementos relacionados con actuaciones probablemente desmesuradas.
San Pedro Tlaquepaque destacó por la concentración de personas detenidas relacionadas al no acatamiento de las medidas sanitarias con un total de 68 durante la primera semana (20 al 26 de abril).
De igual forma, se identificó mediante una nota periodística del 12 de mayo de 2020, que se arrestaron a 412 personas en la zona metropolitana de Guadalajara por incumplir medidas de aislamiento social.
Personal de la CEDHJ realizó recorridos de supervisión en los separos municipales de la distintas Comisarías de la zona metropolitana de Guadalajara, con el propósito de verificar la adopción de medidas de prevención de contagio.
Quejas interpuestas
Del 11 de marzo al 31 de mayo se presentaron 246 quejas (considerando una colectiva que integra 214) por hechos relacionados con actuaciones derivadas de la contención de Covid 19 en la entidad; el 89 por ciento de éstas, por el probable ejercicio indebido de la función pública.
De las quejas individuales, el 12.5 por ciento se relacionó con las restricciones derivadas de la aplicación de medidas contra la contingencia.
Se documentaron 237 arrestos en los distintos municipios de Jalisco, Cañadas de Obregón es el que presenta mayor ocurrencia con 44 personas detenidas, seguido del municipio de Ameca con 30.
En Mezquitic se realizaron cinco arrestos por desacato, mientras que en Tototlán se realizaron 3 arrestos por falta administrativa.
Casos Emblemáticos, el del comerciante detenido en Tala y el de policías de Chapala que participaban en un filtro sanitario e impidieron el paso a una persona con el argumento de que en su credencial de elector no se advertía domicilio perteneciente a dicha municipalidad.
Y aunque no reconoce directamente que la detención de Giovanni López –quien después fue entregado muerto- en Ixtlahuacán de los Membrillos haya sido por el no uso de cubrebocas, la Comisión Estatal, menciona este ejemplo dentro de las detenciones arbitrarias en medio de este informe.
“Realizaron con excesivo uso de la fuerza, la detención de Giovanni López, con el argumento de que cometía una falta administrativa y agredir a los policías; a la mañana siguiente, a los familiares de Giovanni se les informó que había fallecido”.
Proposiciones
Luego de las conclusiones, la CEDHJ propone al Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y a los 125 ayuntamientos en el ámbito de sus respectivas competencias:
Que las medidas sanitarias durante la pandemia por Covid 19 deben aplicarse respetando la dignidad humana y garantizando el respeto y protección de los derechos humanos de todas las personas.
Conscientes de que los casos emblemáticos mencionados en este informe representan una muestra de la situación que impera en nuestro estado, resulta necesario diseñar una estrategia de información y capacitación, y un llamado especial para el personal de todas las instituciones.
En los casos en que se hubiese incurrido en algún exceso o abuso de autoridad, que los titulares de las dependencias de seguridad pública municipales ordenen de inmediato el inicio de un procedimiento de investigación, tanto en la vía administrativa como penal.
Que se evite, en la medida de lo posible, mantener personas en las cárceles y separos municipales, para prevenir contagios en dichos lugares.El documento completo se puede consultar en: http://cedhj.org.mx/recomendaciones/inf.%20especiales/2020/Informe%20detenciones.pdf