![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 20 de octubre de 2022.- Porque están inconformes con la reforma a la Ley de Movilidad que aumenta de manera considerable las multas y por estimar que no se tomaron en cuenta sus observaciones, colectivos de motociclistas acudieron al Congreso del estado de Jalisco a manifestarse.
Elizabeth Rodríguez, delegada de la Federación Nacional Rodando y creando Cultura para el Motociclista advirtió que las reformas a la Ley fueron aprobadas sin tomar en cuenta sus ajustes y ya hasta la publicaron con el aval de los diputados de Movimiento Ciudadano y el PAN.
“Las multas están subiendo unas hasta un mil por ciento y algunas de las propuestas no se tomaron en cuenta, hay mucho descontento, por ejemplo, pedimos una dirección que esté dentro de las instalaciones de Movilidad, que se dedica a las motos, pedimos ventanillas únicas en las recaudadoras, pedimos que se quite el uso de las placas rotuladas en la espalda.”
También piden que se elimine la portación obligatoria del holograma porque es inútil, más campañas de cultura vial, que mejores las calles, que eliminen topes, baches, alcantarillas abiertas, cables tirados, aceite derramado para garantizar su seguridad.
La representante de los motociclistas dijo que son víctimas constantes de los acosos de los agentes viales desde hace cerca de cuatro años, con operativos en los que tratan a todos como delincuentes, por cualquier motivo les quitan su motocicleta, y por supuesto, con el aumento de multas se incrementa también el riesgo de corrupción.
Como en todo, siempre hay más de una postura, y hay quienes ven ventajas en la reforma por el tema de la seguridad, como el caso de Abel Gándara Ruiz, encargado de la escuela Hoz Bikes, quien también acudió para manifestar su apoyo por considerar que es una oportunidad de salvar vidas.
“Porque la gente sube los niños a las motos, porque tiene la necesidad, sí es cierto, pero nunca piensan en un accidente, debemos concientizar a la gente, estamos acudiendo a las prepas a dar unos cursos, para generar conciencia.”
Dijo que ya no se puede tolerar que algunos pocos malos motociclistas agarren las calles como pistas de carreras, y si les gusta la velocidad, hay lugares adecuados y seguros para ello.