
Capacitan a bomberos de GDL para combatir incendios desde el aire
GUADALAJARA, Jal; 20 de julio de 2018.- El 28 y 29 de julio en el Jardín Americana en Guadalajara realizarán la Cuarta Feria del Hongo para dar a conocer las características de producción de estas plantas, la diversidad de usos e identificar los que sí son comestibles, anunció el director de comercialización de la Secretaría de Desarrollo Rural, Samir Portillo Mendoza.
“En Jalisco realmente aquí tenemos producción de cerca de 736 toneladas aproximadamente que están dispersas en varios municipios, esta es una estadística que se tiene de acuerdo al SIAP (Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera) y no dudo que vaya creciendo en base a las variedades que se vayan consumiendo.”
Los principales estados productores de hongos en el país son Puebla, Estado de México, la Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro y Jalisco, entre otros, tienen usos diversos, cada año en nuestro país se producen más de 13 mil toneladas.
Quedará inconclusa venta de aguacate a Estados Unidos
Los actuales gobiernos estatal y federal concluirán en 5 meses sin haber logrado exportar el aguacate de Jalisco a Estados Unidos, el motivo fue la reiterada negativa del gobierno del vecino país del norte, admitió el director de comercialización de la Secretaría de Desarrollo Rural, Samir Portillo Mendoza.
“No hemos tenido, se ha trabajado intensamente, tanto el titular de la Secretaría, el ingeniero Héctor Padilla, autoridades federales, como SENASICA, conjuntamente han estado impulsando muy fuertemente que se pueda abrir la frontera, sin embargo no han dado esa apertura que hemos estado esperando desde hace tiempo, los productores están, las ganas, el gobierno, y todo lo que podamos hacer nosotros está para que se vaya el aguacate de Jalisco”.
Sin embargo, están a la expectativa de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, que sin duda van a ser determinantes para que se pueda abrir esta no sólo al aguacate, sino a otros cultivos que también están tocando la puerta en Estados Unidos para poder ingresar.
Y aunque insistió en que hasta el último día de este gobierno seguirán las gestiones para vender el aguacate de Jalisco que ya cumplió todos y cada uno de los requisitos, el funcionario estatal reconoce que más bien les tocará a las siguientes autoridades concretar este, que fue un gran pendiente porque hasta le dieron banderazo de salida al primer envió pero el camión no pudo cruzar la frontera.