
Realiza DIF GDL jornada inclusiva por Día de Concienciación del Autismo
GUADALAJARA, Jal., 1 de diciembre de 2023.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada año el 3 de diciembre, el Gobierno Municipal en coordinación con asociaciones civiles y de la mano con diversas instituciones, llevó a cabo la jornada de actividades Guadalajara Bien Incluyente.
Con sede en las instalaciones de Ciudad Creativa Digital (CCD), durante el día se contó con una serie de conferencias y conversatorios, exposiciones artísticas, presentaciones de baile, teatro guiñol, así como un bazar incluyente con exhibición y venta de productos elaborados por personas con discapacidad.
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, agradeció a todas y todos los presentes, destacando la importancia de sumar voluntades en un esfuerzo colectivo para avanzar en beneficio de crear una mejor ciudad para las personas con discapacidad.
El alcalde Interino agregó que el Gobierno de Guadalajara ha dejado de manifiesto su compromiso por la inclusión, enumerando una serie de acciones realizadas en la presente Administración.
Muestra de eso, explicó, es que al inicio del trienio se creó la Dirección de Inclusión y Atención a Personas con Discapacidad, cuya titular es Marcela Páramo Ortega.
Asimismo, el Primer Edil Interino reconoció el trabajo de la Coordinación General de Combate a la Desigualdad para emprender acciones que aporten a una ciudad más incluyente.
“Hemos echado a andar, y le hemos dado para adelante, con el Centro de Autismo y Discapacidad Intelectual (CADI), donde se brinda atención especializada en las diferentes etapas de desarrollo de las personas que viven con Trastorno del Espectro Autista (TEA)”, remarcó el Primer Edil Interino.
Ramírez Salcido añadió que también se implementó el programa “ACercarnos”, con el cual se brinda apoyos económicos a las asociaciones civiles que trabajan en favor de la población vulnerable o personas con discapacidad.
El Alcalde Interino detalló que con el programa “Gracias a ti”, también se entrega un apoyo económico a cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad.
Ramírez Salcido recordó la realización del torneo T21 Fútbol 5 Down, con la participación de 300 jugadoras y jugadores, así como bazares incluyentes con la participación de más de 80 expositoras y expositores con discapacidad.
A su vez, el Presidente Municipal Interino recapituló que Guadalajara cuenta con infraestructura urbana con criterios de accesibilidad universal e inclusión.
“Fomentando la inclusión es cómo se logrará construir un entorno más justo para todas y todos los habitantes de nuestra querida ciudad”, ultimó.
Marcela Páramo Ortega, Directora de Inclusión y Atención a Personas con Discapacidad, celebró que la inauguración de dicha jornada se encontrara llena de personas quienes, dijo, acudieron por cariño y convicción a respaldar a las personas que viven con algún tipo de discapacidad.
“Dicen que el agradecimiento debe de tener un lugar especial en nuestro corazón y considero que así debe de ser. A todos y cada uno de los que están aquí les tengo mucho que agradecer”, agregó.
Páramo Ortega abundó que para esta ocasión, en Ciudad Creativa Digital se reunieron integrantes de 43 asociaciones civiles.
Aunado al bazar incluyente, se instalaron módulos para tramitar el gancho de estacionamiento para personas con discapacidad, así como servicio de optometría gratuito y venta de lentes a bajo costo.
En el marco de esta jornada de actividades sesionó el Comité Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) de los Mecanismos Estatales para Promover, Proteger y Supervisar la Aplicación de la Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad.
En representación de las personas con discapacidad, Víctor Manuel Prado Flores agradeció a todos los actores involucrados por esta suma de esfuerzos.
Daniel Espinosa Licón, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, dijo que desde dicha institución se busca la forma de impartir justicia de una manera más incluyente.
“Quiero escuchar de ustedes qué requiero hacer en el Poder Judicial para tener una justicia más accesible y más incluyente. Trabajamos en Palacio de Justicia y en el edificio Luis Manuel Rojas, que son los edificios propiedad del Supremo Tribunal, los dos edificios son incluyentes”, señaló.
Espinosa Licón anticipó que será el próximo año cuando se trabaje en dar accesibilidad universal al edificio de Ciudad Judicial, así como a Puente Grande.
Para finalizar el acto protocolario se hizo el corte de listón de la exposición de arte, así como recorridos por la muestra artística y la zona del bazar.
En 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas determinó el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Tiene por fin hacer un llamado para aumentar la accesibilidad y eliminación de barreras jurídicas, sociales y económicas con la participación activa de las personas con discapacidad y las organizaciones que representan.
En el evento estuvieron presentes Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Guadalajara; Diana Vargas Salomón, Directora General del Sistema DIF Guadalajara; Albino Galván Martínez, Director General del Consejo Municipal del Deporte; y Jesús Carlos Soto Morfín, Titular de la Dirección de Movilidad y Transporte.
También acudieron Luz del Carmen Godínez González, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ); Dulce María Tizano Gutiérrez, Coordinadora Educativa y Cultural de la Asociación JOCE, en representación de las asociaciones civiles; así como invitadas e invitados especiales.