
Comienza la nueva imagen de la Vía Recreactiva de Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 21 de julio de 2018.- Por primera vez en Jalisco, se realizó el Club de Ciencia auspiciado por la Universidad de Harvard, donde los estudiantes de diferentes universidades del estado interactuaron con investigadores de escuelas internacionales, en temas de vanguardia como física cuántica, biología molecular o mecánica cuántica.
Teresa Tamayo, académica de la un de Harvard, señaló que se exponen temas únicos en cada sede que visitan, con el objetivo de identificar talentos y buscar integrarlos a las universidades de Estados Unidos.
La académica de Harvard destacó que el proyecto de Club de Ciencias ha llegado a Brasil, Colombiano, Argentina, y en México han estado en Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México y Veracruz.
En este último estado, hay una historia ganadora donde un joven ya tiene la oportunidad de continuar con sus proyectos de la mano con los académicos de las universidades internacionales.
En esta ocasión se recibieron más de 400 solicitudes, pero debido al cupo sólo se recibieron 130 estudiantes.