
Todo listo para avanzar a la segunda etapa de Guadalajara Limpia
GUADALAJARA, Jal; 27 de agosto de 2018.- Ante el riesgo latente de ataques en los centros de emergencias cuando llega una persona lesionada por un hecho del crimen organizado, el personal de la Secretaría de Salud tiene claros protocolos para salvaguardar la integridad de todos los presentes, explicó su titular, Alfonso Petersen Farah.
“Una de las manifestaciones de agresión que tiene actualmente nuestra sociedad, particularmente lo que hemos estado platicando de manera constante por el personal de salud, es que nuestra responsabilidad tiene que ver con la atención de los enfermos, es muy común que a los hospitales de la Secretaría de Salud lleguen personas agredidas por balas, en la secretaría de Salud lo que hemos hecho es tratar de mantener nuestros esquemas de vigilancia presentes, es la indicación que tiene todo el personal, a que bajo ninguna circunstancia se enfrente con absolutamente ninguna persona”.
La madrugada de este domingo un grupo armado ingresó a la Cruz Verde de La Concha en Tlajomulco de Zúñiga a rematar a un paciente; el secretario de Salud lamentó que estos centros de atención sean susceptibles de ataques, que calificó de extraordinarios, pero que hacen necesarios mantenerse alerta.
Por otro lado, Petersen Fara descartó que exista una alerta roja por casos de Zika en el estado toda vez que existe un protocolo epidemiológico importante y existen 4 mujeres embarazadas que reciben atención oportuna.
En este momento en Jalisco hay 43 casos acumulados de Zika en el año, no hay casos de Chikungunya y 300 de dengue.